Secciones
Servicios
Destacamos
El Partido Popular ha detectado «graves irregularidades e incumplimientos» en el proyecto de presupuestos para 2020, que se aprobó inicialmente a principios de junio. La formación lo ha calificado de «autosabotaje» al Ayuntamiento de Burgos, criticando que el oscurantismo que rodea a unas cuentas que, ... a su juicio, hacen perder credibilidad a la gestión municipal.
Por ese motivo, el Grupo Municipal Popular ha presentado una serie de alegaciones, para «restituir la legalidad en el Ayuntamiento y la credibilidad del gobierno de la ciudad». Las alegaciones se basan en un incumplimiento del procedimiento administrativo, en la existencia de un desequilibro entre ingresos y gastos y en el hecho de que no recogen algunos compromisos adquiridos.
El concejal Jorge Berzosa afirma que «los ingresos son estimaciones falsas y el equipo de Gobierno lo sabe», pues incluso Tesorería recomendó esperar al 11 de mayo y el inicio de la desescalada para poder hacer una estimación más acorde con la realidad. Sin embargo, el equipo de Gobierno no esperó, se lamenta Bezosa, y ahora el presupuesto está «falseado» pues incluye unos ingresos que no se van a conseguir pues servicios como la ORA o los buses están a medio gas.
Noticia Relacionada
Además, el edil del PP afirma que se ha «ocultado» información al Instituto Municipal de Cultura, que ha aprobado el presupuesto provisional sin tener conocimiento de la liquidaciónd el 2019, que ha salido con resultado negativo. «Es gravísimo», pues además se han alterado las previsiones de ingresos y gastos sin pasar por el consejo ejecutivo, lo que podría derivar en la declaración de nulidad del acuerdo de presupuestos.
Junto con estas cuestiones, el PP denuncia también que el presupuesto no incluye compromisos ya adquiridos. Por ejemplo, los 250.000 euros para completar el cierre de El Parral, según marca el convenio con Patrimonio Nacional. O los 2 millones para la subestación eléctrica del Polígono de Villalonquéjar, que se supeditan a la venta de patrimonio municipal.
Tampoco se ha reajustado la aportación al proyecto de ampliación del puerto seco ni se incluyen partidas para el VIII Centenario de la Catedral, la construcción del centro cívico de Fuentecillas (solo 50.000 euros) o los proyectos de los polígonos industriales (solo 1,2 millones para finalizar la remodelación de Martín Cobos), ha explicado la concejal Carolina Blasco.
Por todo ello, el PP ha presentado una serie de alegaciones al presupuesto, que espera sean tenidas en consideración. De no ser así, el PP no descarta acudir a los tribunales. Han hecho una «llamada de atención», que tendrá que ser ahora resuelta por los técnicos municipales. «No queremos poner palos en las ruedas», afirma Blasco, pero tampoco «mirar para otro lado» con las «irregularidades», así que si en la vía administrativa no lo solucionan, irán a la justicia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.