Las diez noticias imprescindibles de Burgos este domingo 2 de febrero
Carolina Blasco ha ofrecido una rueda de prensa telemática. BC

El PP cuestiona la legalidad de la modificación presupuestaria, que califica de «insensata y déspota»

La formación afirma que no habrá plazo suficiente para desarrollarla e insiste en que lo que debería hacer el equipo de Gobierno es trabajar en el presupuesto de 2021

Jueves, 5 de noviembre 2020, 12:33

La portavoz del Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Burgos, Carolina Blasco, cuestiona la legalidad de la modificación presupuestaria de 11,4 millones de euros que se aprobará este viernes en el pleno extraordinario. Blasco ha recordado que todavía no existe decreto ley ni normativa ... que ampare el anuncio de la relajación de las reglas fiscales. «Nos lanzamos a la piscina sin prever las consecuencias», ha afirmado.

Publicidad

Para Blasco, la modificación se encuentra en perfecta coordinación con el «presupuesto fake» de julio y solo contribuye a acrecentar la «inestabilidad e insostenibilidad» que será la marca de la casa de la gestión del tándem PSOE-Cs. Es una modificaicón con «toque naranja», que los concejales de Ciudadanos han convertido en «insensata, imprudente, déspota e inútil».

La popular ha remarcado que no hay un solo ejemplo de una ciudad que haya utilizado la decisión del Congreso de los Diputados de decretar el Estado de alarma para entender que se ha abierto «la barra del despilfarro» y ha sostenido que los interventores han dicho no en todas y sin embargo en Burgos, sin mayores explicaciones que una nota de prensa del Ministerio y una consulta telefónica verbal, «se lanzan a la piscina sin prever las consecuencias».

Asimismo, ha tildado de «déspota» la modificación presupuestaria porque en ningún momento se ha tratado de abordar o consensuar con el resto de formaciones políticas que integran el Consistorio y ha evidenciado la necesidad que impera en Ciudadanos a la hora de aprobarla, con el objetivo de «asegurarse las dietas de los corporativos, el asesor de Vicente Marañón y los nuevos despachos de los corporativos, con mobiliario incluido».

Carolina Blasco ha remarcado, además, que se trata de una modificación «inútil» porque no habiendo sido capaces de gastar lo presupuestado en julio y permaneciendo intactos más de 7 millones de euros para financiar proyectos clave en la ciudad, ahora lanzan una modificación que roza los 14 millones de euros, financiada con los ahorros municipales, en la que «el despilfarro y la inutilidad son sus características principales».

Publicidad

Así, se produce un incremento del gasto de personal con libres designaciones como característica esencial y de los más de 2,6 millones de euros del Capítulo II, más de la mitad están gastados en contratos de emergencia y el resto se orienta a resolver gastos de previsión y la «barra libre» de esta modificación, cuando no hay límite de gasto.

Finalmente, la portavoz municipal popular ha preguntado al PSOE para qué sirven los 700.000 euros previstos para las piscinas municipales de 'El Plantío' o los 310.000 euros contemplados para paradas de autobús, cuando se sabe de antemano que no se van a adjudicar estos contratos. «Es una tomadura de pelo a los burgaleses», ha añadido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad