

Secciones
Servicios
Destacamos
Aguas de Burgos ha sacado a licitación el contrato la gestión de los de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Arlanzón por 125.000 euros al año. Se prevé una producción máxima de lodos a gestionar de 1.200 toneladas al año.
El contrato sale por 250.800 euros en 24 meses. Dos años que serán renovable por otras dos posibles anualidades de prórroga. En dicho importe se encuentran incluidos los gastos de personal, gastos generales, beneficio industrial y cualquier otro gasto que genere la prestación del servicio, además de los impuestos tributos aplicables.
La empresa encargada en realizar la actuación deberá realizar la carga y retirada de los lodos desde la Potabilizadora a los dispositivos de almacenamiento existentes en la al vertedero autorizado u otros destinos de reutilización o revalorización. De esta manera no interrumpe el normal funcionamiento de la ETAP en Burgos La forma habitual en que se entregarán los lodos al adjudicatario, será la de lodos deshidratados parcialmente, en mayor o menor porcentaje; aunque también se llevará fangos líquidos.
El pesaje y transporte de los lodos en las debidas condiciones de higiene y seguridad queda acreditado en todo momento el cumplimiento estricto de la normativa. El precio del lodo con destino a vertedero autorizadO se facturará de acuerdo con el precio de referencia establecido que asciende a 95 euros. Mientras que el lodo con destino a reutilización o revalorización autorizada por la legislación que asciende a 58 euros.
La ETAP de Arlanzón se encuentra totalmente automatizada y permite eliminar todas las sustancias indeseables potencialmente presentes en el agua, mediante floculación de sus sólidos en suspensión. Además garantiza su calidad higiénica y sanitaria mediante ozonización y cloración. Así disminuye su carácter agresivo, a través de una ligera re mineralización.
En la actualidad, los poblados de presa de Úzquiza y Arlanzón no disponen de fibra óptica. Se considera «necesaria para la mejora del intercambio de información con el Organismo de Cuenca de acuerdo con la sistemática predefinida por el mismo».
Está englobado todo en el proyecto Digitaguabur, en el que se engloban en 77 actuaciones encaminadas a dar contenido a las líneas de estrategia de la digitalización de Aguas de Burgos. La sociedad se ha propuesto llevar acabo la construcción de la canalización e instalación de fibra óptica entre los embalses de Úzquiza y del Arlanzón y la potabilizadora. Para ello Aguas de Burgos ha reservado una partida de 1.029.318 euros y está previsto que se construya en diez meses.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.