
El Ayuntamiento de Burgos inicia una campaña de concienciación para frenar la prostitución y la trata de mujeres y niños, que pondrá el foco en el consumidor de servicios sexuales. Se han diseñado una serie de carteles que se distribuirán por toda la ciudad y se pondrán en los muppis, pero además se cuenta con la complicidad del servicio de Autobuses Urbanos y los taxis.
Publicidad
Diez autobuses llevarán, durante un mes, vinilos con la campaña de sensibilización, lo mismo que una veintena de taxis. «No podemos ser cómplices activos« de la prostitución, insiste la concejal de Mujer, Estrella Paredes, de ahí que la campaña se centre en alertar a los ciudadanos de a pie, a los clientes y a todos aquellos que, con su actitud, favorecen la prostitución.
España es el país europeo donde más prostitución se demanda, ha recordado Paredes. Y con la pandemia se ha agravado la situación de vulnerabilidad de las mujeres y la vioelencia. Las Adoratrices de Burgos, a través del programa Betania, ha atendido a 319 mujeres entre enero y agosto, mientras que al centro de apoyo social han acudido 144 y 12 han hecho uso de los recursos residenciales.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.