Pasada edición del Curpillos en la Quinta. N.S.U.

Burgos pone a punto la Quinta a tres meses del Curpillos

A la espera del fin de las obras en El Parral, esta fiesta regresa a la Quinta donde la actuación para acoger a peñas y sociedades será menor que el año pasado

Lunes, 24 de marzo 2025, 19:12

El Ayuntamiento de Burgos iniciará en las próximas semanas un plan de limpieza de ramas y restos naturales en la Quinta, a tres meses de la celebración del Curpillos. La idea, según el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Carlos Niño, es la misma que el año pasado, «dar continuidad al mantenimiento» para dejar el espacio para las peñas y sociedades lo mejor posible.

Publicidad

Este año, estas acciones en la Quinta serán «menores» a las llevadas a cabo en 2024. El año pasado «se actuó con más prisa» y se realizaron las tareas más urgentes y más voluminosas por la cercanía de la celebración. Y se hizo con «todas las garantías» para dotarlo de la «mayor seguridad» a las celebraciones.

Así, a lo largo de este año, sólo ha sido necesario «realizar un mantenimiento», el ordinario en este tipo casos. En el 2024, por ejemplo, se talaron 67 árboles de la Quinta para la jira del Curpillos.

Eso sí, a partir de ahora se llevará a cabo «una revisión» en esta zona del parque que ocuparán las peñas en el Curpillos. Será en todo «su arbolado» para ver «qué pueda faltar» por hacer o comprobar qué zona del entorno «puede estar más floja o donde haya algún tipo de peligrosidad» de cara a «aminorar» los riesgos.

Con respecto al plan de mantenimiento del arbolado de Burgos, se está a la espera de que la nueva empresa se haga cargo de las labores que ordena el pliego. Niño ha recordado que se va a seguir con «las directrices marcadas» y se incluirá algún tipo «de innovación o añadido» en el cinturón verde de la ciudad.

Publicidad

Plantación

Niño ha acompañado hoy a una decena de niñas y niños de 3º EPO del Colegio Vadillos en la plantación de tres tilos de hoja ancha y tres liriodendrones en los jardines de la plaza Baden Powell para conmemorar el de Día Internacional de los Bosques.

El concejal de Medio Ambiente, Carlos Niño, planta árboles junto a escolares de Burgos. J.C.R.

La idea del Ayuntamiento de Burgos y de los profesores es que los escolares sean «conscientes» de la importancia del arbolado y de mantener los bosques. Los alumnos y alumnas del colegio Vadillos «han aprendido la importancia» que el árbol tiene para los para los seres humanos y la necesidad de respetar y conservar la flora, ha destacado Niño.

Publicidad

Antes de estar con las niñas y niños del Colegio Vadillos, Niño ha compartido una lectura de trabajos escolares con los alumnos del San Pablo Apóstol del barrio de Gamonal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad