Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 12 de abril
Olga Aguilar, Nuria Revilla, Jaime Burgos y Mario Vivanco. JCR
Burgos Acoge, Atalaya, Accem y Cáritas trabajarán con migrantes más allá del control que pretende Vox

Burgos Acoge, Atalaya, Accem y Cáritas trabajarán con migrantes más allá del control que pretende Vox

Desconocen aún la transaccional de Vox a la enmienda del PP a los presupuestos que obliga dedicar los recursos públicos al trabajo «con legales» pero responden que ellos sólo trabajan «con personas»

Viernes, 15 de noviembre 2024, 13:44

Las organizaciones Burgos Acoge, Atalayan, Accem y Cáritas han asegurado que trabajan «con personas» más allá de su situación o no irregular en Burgos. Desconocen el contenido de la enmienda que Vox pretende introducir en los presupuestos por la cual obligarían a las organizaciones a dedicar esos fondos públicos a personas «legales», en su lenguaje.

Las organizaciones que trabajan con migrantes en Burgos han celebrado que el PP haya revocado el veto de Vox a los convenios con Burgos Acoge, Atalayan Intercultural y Accem. La representante de la primera de las organizaciones y portavoz de las entidades, Nuria Revilla, ha apuntado la unidad de acción de las cuatro organizaciones -incluida Cáritas que sí mantenía el convenio-. Ha recordado que se pusieron «a trabajar de una manera común, con un trabajo en equipo, con una postura muy unida».

El socio de Gobierno del PP en el Ayuntamiento puso ayer como condición que estas organizaciones dediquen el dinero público a trabajar «con inmigrantes legales». E introducirán el martes en la Comisión de Hacienda esta enmienda para dar el sí a los presupuestos.

Revilla asegura que las entidades van «a seguir trabajando con la población más vulnerable» y que no cometen «ninguna ilegalidad porque trabajamos con los mismos fines, los mismos principios y la misma finalidad que la ley autonómica de servicios sociales». Confían plenamente en la palabra de Ayala, que «ha cogido el mando y ha escuchado a la ciudad», ha sentenciado.

En este sentido, están «muy tranquilas porque estamos muy acostumbrados al seguimiento que hacen todos los financiadores de nuestro trabajo». En todo momento, las organizaciones se someten a auditorías «para justificar cada euro que gastamos en las entidades. Somos muy cuidadosos con los recursos públicos». Ha apuntado que están abiertas a cualquier comisión de seguimiento y «a cualquier informe municipal, como lo venimos demostrando en los últimos años».

El primer mensaje de Revilla ha sido de «agradecimiento por todo el apoyo recibido» desde el principio por parte de personas y organizaciones «sociales, culturales, empresariales, educativas, sindicales y comunitarias y medios de comunicación» que se han volcado con las organizaciones del tercer sector.

Ha reconocido que «la masiva manifestación del pasado miércoles fue una sorpresa; muy emocionante».

Revilla ha precisado que las organizaciones comparten las palabras de la alcaldesa Ayala, de la «transversalidad en la respuesta y la pluralidad que hubo en la ciudad» y han constatado «la necesaria labor que hacen estas entidades» en la ciudad de Burgos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Burgos Acoge, Atalaya, Accem y Cáritas trabajarán con migrantes más allá del control que pretende Vox

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email