El Ayuntamiento plantea nuevas medidas frente a la crisis generada por la pandemia. PCR

Los burgaleses dispondrán de tres meses más para pagar los impuestos municipales

El Ayuntamiento repite la fórmula del año pasado y amplía el periodo de pago para impuestos como el IBI o Basuras

Miércoles, 3 de marzo 2021, 10:54

Los contribuyentes burgaleses van a disponer de más tiempo para pagar impuestos anuales como el IBI, la tasa de basuras o el impuesto de vehículos. En concreto, el Ayuntamiento de Burgos ha ampliado en tres meses el periodo de pago voluntario, a fin de ofrecer ... más margen a los ciudadanos dada la difícil situación económica que se atraviesa como consecuencia de la crisis sanitaria de la covid-19.

Publicidad

El concejal de Hacienda, David Jurado, afirma que la Tesorería municipal se puede permitir esta ampliación pues no afectará a la liquidez del Ayuntamiento. Una medida similar se amplicó ya en 2020 y, entonces, tampoco hubo problemas. Tesorería vino a mantener un saldo medio de 63 millones de euros, siendo el mínimo acumulado los 39 millones de junio, precisamente por el retraso en el pago de impuestos que, para entonces, ya están cobrados total o parcialmente.

De este modo, el calendario fiscal para 2021 permite pagar el impuesto de vehículos hasta el 26 de julio (el periodo voluntario de pago se abrió ya el pasado 26 de febrero). Mientras, el IBI se podrá pagar entre el 30 de abril y el 30 de septiembre. El periodo de abono para la tasa de Basuras y Vados será del 27 de mayo al 27 de octubre. El Impuesto de Actividades Económicas (IAE) se pagará del 18 de agosto al 18 de octubre. Y la tasa para reserva de espacios de taxi, del 19 de marzo al 19 de mayo.

Jurado recuerda que, por parte del Ayuntamiento, en el caso de los recibos domiciliados, se gira el recibo el último día del periodo de pago. Los ciudadanos que tengan que acudir a realizar el pago directamente, podrán ir cualquier día dentro del plazo establecido. Esta ampliación de plazos supondrá que el Ayuntamiento tardará más en recaudar los impuestos ordinarios, pero insiste Jurado en que no se pone en riesgo la liquidez municipal y si en algo se ayuda al contribuyente, bienvenido sea.

Sin subidas

El concejal de Hacienda ha recordado que este 2021 no habrá modificaciones en los impuestos ni tasas, no se aplicarán bajadas pero tampoco subidas. Eso sí, con la aprobación de las ordenanzas fiscales el pasado diciembre se incluyeron algunas bonificaciones. Por ejemplo, en el caso del IAE se bonifica al 50% a las empresas que tengan pérdidas y a las que generen empleo (o lo mantengan), eliminando en este caso los tramos que se habían establecido años atrás.

Publicidad

En el caso del IBI se analizó la posibilidad de plantear bonificaciones también para empresas con pérdidas o en ERTE pero no fue posible y, en cuanto a los ciudadanos, Jurado ha recordado las bonificaciones incluidas en la ordenanza que regula el precio de las escuelas infantiles. Son gratuitas para las rentas más bajas, las familias con ingresos inferiores a 11.000 euros, como medida recién incorporada, y tabmién se han ampliado bonificaciones para familias numerosas o víctimas del terrorismo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad