El Ayuntamiento de Burgos exigirá al Cabildo Catedralicio que contrate la redacción del proyecto técnico para la retirada de la inscripción de José Antonio Primo de Rivera de la fachada lateral de la escalinata de la puerta del Sarmental de la Catedral de Burgos y, ... a continuación, acometa la intervención necesaria para cumplir con la Ley de la Memoria Histórica.
Publicidad
El PSOE ha tenido que acudir al amparo del consistorio pues «no le ha quedado más remedio», después de que el Cabildo Catedralicio echara balones fuera ante su petición directa. Como ha recordado Daniel de la Rosa, el órgano eclesiástico respondió que Patrimonio Cultural exige un informe técnico previo de actuación, para valorar el impacto sobre un bien declarado Patrimonio de la Humanidad.
Y dado que el PSOE era el interesado en su retirada, que encargasen ellos dicho informe y, de paso, que asumiesen la intervención consecuente o en su defecto el Ayuntamiento, ya que fue la ciudad la que realizó dicha inscripción, a instancias del Gobierno de Franco. Una respuesta «surrealista e inaceptable», a juicio del portavoz del PSOE, quien ha insistido en que el Cabildo debe cumplir la Ley de Memoria Histórica, sobre todo ahora que se prepara el VIII centenario de la Catedral de Burgos.
Un planteamiento que respaldan el resto de grupos municipales, si bien no ven del mismo modo la implicación del Ayuntamiento de Burgos. Para la portavoz del Equipo de Gobierno, Carolina Blasco, «el Consistorio ha cumplido con la ley» con el cambio de los nombres de calles y barriadas, y «pensaba que la cuestión estaba razonablemente zanjada», ha insistido.
Por ese motivo, el PP aboga por dejar libertad al Cabildo Catedralicio y, si no cumple con la Ley, sea el Gobierno central a través de los instrumentos que la misma incluye la que exija la retirada de la inscripción. «El PP no quiere apoyarle en esta reivindicación», ha señado Blasco, afirmando que «el PSOE viene utilizando la resurrección de los fantasmas del pasado ante la imposibilidad de gobernar España».
Publicidad
Por su parte, Gloria Bañeres le ha recordao que la Ley de Memoria Histórica ofrece la posibilidad de retirar subvenciones y ayudas a aquellos entes privados que la incumplan. La portavoz de Cs se ha sumado también al recordatorio realizado por Blanca Guinea, pues el Ayuntamiento «indultó» a tres calles de la ciudad, a las que deberían haber retirado sus denominaciones por incumplir la Ley de Memoria Histórica.
Así las cosas, el Ayuntamiento tendrá que dirigirse al Cabildo Catedralicio con la exigencia expresa, amparada con los votos del PSOE, Imagina, Ciudadanos, Blanca Guinea, Raúl Salinero y Silvia Álvarez de Eulate. Se han abstenido el PP y Fernando Gómez.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.