Secciones
Servicios
Destacamos
En el Ayuntamiento de Burgos siguen a vueltas con el reparto de mascarillas entre la población. Después de rechazar la propuesta del Partido Popular, que aboga por un reparto generalizado de mascarillas entre los burgaleses, PSOE y Cs han acordado una partida de 150.000 ... euros para la compra de alrededor de 40.000 mascarillas que se repartirán entre mayores de 65 años y colectivos de riesgo.
El alcalde, Daniel de la Rosa, ha insistido en que «nadie en Burgos se va a quedar sin mascarilla» si la necesita y no puede asumir su coste. De ahí que se hayan adquirido 15.000 mascarillas que se están repartiendo desde los Servicios Sociales a personas en situación de vulnerabilidad y con recursos económicos limitados. Además, cuentan con otras 10.000 en reserva y se ha hecho un pedido de 10.000 más.
Sin embargo, dada la obligatoriedad de llevar mascarilla en espacios cerrados de uso público, y también en espacios abiertos cuando no se pueda mantener la distancia de seguridad, se ha acordado repartir mascarillas entre los mayores de 65, embarazadas y personas con patologías de riesgo (hipertensión, diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer, enfermedades pulmonares crónicas, inmunodeprimidos).
Noticia Relacionada
Para ello se realizará una modificación de crédito, pactada entre el equipo de Gobierno y Ciudadanos, para destinar 150.000 euros de remanentes de Tesorería. Se van a adquirir alrededor de 40.000 mascarillas, higiénicas y reutilizables hasta 25 lavados, para cubrir estas necesidades mientras las asume la Junta de Castilla y León, que como competente en materia de Sanidad debería hacerlo, ha apuntado Daniel de la Rosa.
El alcalde comparte el criterio de la Consejería de Sanidad de no hacer un reparto indiscriminado de mascarillas a toda la población. No es una forma «eficiente» de utilizar el material sanitario, ha reiterado, lo que no quiere decir que no se suministren a aquellos colectivos que tengan más dificultades de acceso o mayores necesidades. Sin embargo, la Junta debe «echar una mano» y asumir sus competencias.
Desde Ciudadanos, Vicente Marañón ha destacado el acuerdo, impulsado por la formación que él lidera, ha afirmado. Un acuerdo que demuestra que «la política es el arte de lo posible», pues la medida es «proritaria y de sentido común», ha afirmado, y se mantendrá mientras llega la colaboración regional. La compra se ha aprobado en la reunión urgente de la comisión de contratación celebrada este lunes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.