Secciones
Servicios
Destacamos
Este lunes es el día clave. Tras el sábado y el domingo, la ciudad arranca la semana prácticamente paralizada por el estado de alarma y con los burgaleses aislados en sus casas o trabajando. Por su parte, las administraciones intentan evitar una paralización total ... de la actividad, a fin de minimizar los efectos de esta situación extraordinaria para que se reduzcan al mínimo los inconvenientes y los retrasos administrativos.
El Ayuntamiento de Burgos se encuentra cerrado al público, aunque no por ello está paralizado, recuerda el concejal de Hacienda, David Jurado. Se mantienen servicios esenciales, como la limpieza viaria, la recogida de basuras, Aguas de Burgos, el alumbrado público y también servicios en los CEAS, la atención a domicilio o la teleasistencia. Todo con las medidas de seguridad máximas, pero prestando servicio al ciudadano, pues hay tareas que no se pueden paralizar.
Mientras, el personal municipal también se encuentra trabajando, bien en teletrabajo bien presencialmente y a turnos, de acuerdo con lo que van definiendo por momentos los jefes de servicio. Con el estado de alarma queda paralizados todos los trámites administrativos, así que no corre el tiempo ni para multas, sanciones, solicitudes, expedientes o concursos públicos, por lo que esa parte de la gestión municipal sí que se encuentra paralizada.
También la solicitud de plazas para las Escuelas Infantiles Municipales, que se iba a abrir el 23 de marzo. Se reanudará cuando se levanten las restricciones.
Más información
Sin embargo, otros trámites se están realizando telemáticamente o telefónicamente. Por ejemplo, la Oficina de Atención al Contribuyente está contactando con los burgaleses que tenían cita previa para intentar solucionar su gestión, y el Padrón también realiza las gestiones vía telemática o telefónica. Y se han habilitado teléfonos de contacto para resolver dudas, atender demandas y lo que sea necesario.
Y los CEAS prestan atención también mediante correo electrónico o teléfono, contactando con los centros cívicos de San Agustín, Capiscol, Río Vena y San Juan, donde están concentrados. O bien a través del 010 o 947200010.
Ahí está el 010, recuerda Jurado, activo para los ciudadanos. Pero también la centralita municipal, los servicios de Estadística, Registro o la BAC, además de Policía Local o Bomberos de Burgos. También las redes sociales, que informan a los ciudadanos e intentan responder a sus preguntas y dudas. Y la página web municipal, donde se van colgando los bandos del alcalde y toda la información de interés público.
David Jurado insiste en hacer un llamamiento a los ciudadanos para que se queden en sus domicilios y solo salgan cuando sea extrinctamente necesario. Si tienen dudas, que se pongan en contacto con el Ayuntamiento y que sepan que los servicios básicos están garantizados en todo momento. Lo que sí se han paralizado son contratos públicos, obras municipales y están valorando qué ocurrirá con las obras contratadas por el Ayuntamiento.
Otra de las consecuencias de la situación excepcional que se vive como consecuencia de la crisis del coronavirus es la paralización de la actividad política. El pleno municipal extraordinario previsto para este martes, 17 de marzo, en el que se iba a aprobar de manera inicial el presupuesto de 2020 ha quedado suspendido. Y ello supone un retraso importante en la tramitación.
Ahora, el presupuesto prorrogado cubre la gestión municipal, explica Jurado, pero se necesita un nuevo presupuesto. Aun así, lo prioritario es responder adecuadamente a la alerta sanitaria y, de ahí, la paralización de la tramitación. Para cuando se consiga aprobar el presupuesto ya será más una modificación que un presupuesto al uso, reconoce el concejal de Hacienda, y además entre medias habrá que modificar la propuesta.
Esta situación de paralización, con servicios como los centros cívicos cerrados y contratos municipales suspendidos, afectará a las cuentas municipales y habrá que revisarlas y reajustarlas antes de iniciar su tramitación. Un revés sobrevenido para el equipo de Gobierno, tras haber conseguido el apoyo de Cs para sacar adelante las cuentas de 2020.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.