El Ayuntamiento de Burgos espera que el nuevo sistema de pago en las líneas de autobús urbano «esté habilitado» el sábado, 15 de febrero, si bien ha avanzado que de no ser así «cabe la posibilidad» de que el autobús urbano sea gratuito.
Publicidad
El concejal de Movilidad, José Antonio López, ha señalado, que el Consistorio estudia «la manera de proceder a partir del sábado que viene», cuando Prepay, la empresa que gestiona la recaudación de las tarjetas de bus, deje de prestar servicio.
En este sentido, ha explicado que el equipo de Gobierno de Burgos y el Consejo de Administración del Servicio de Movilidad y Transporte (SMyT) deberán «adoptar todas las medidas necesarias» para gestionar la recaudación a partir de ese día.
Noticias relacionadas
En principio, el concejal espera que el sábado «esté habilitado, y así debe ser», el nuevo sistema para pagar en los autobuses con la tarjeta, si bien, en caso de no ocurrir esto, ha adelantado que «cabe la posibilidad» de que el autobús urbano sea gratuito, ya que no se podría recargar la tarjeta.
Por otro lado, López ha informado de que en el marco de su área se van a adquirir «cinco nuevos autobuses» por un importe 2,8 millones, dos de ellos de medida estándar y tres articulados.
Asimismo, ha apuntado que están a punto de empezar obras referentes a hacer accesibles 20 paradas, unas actuaciones a cargo de la empresa Félix Rubio y que supondrán un «gasto de 368.000 euros». Además, ha agregado, están en «tramitación otras 20 paradas».
Publicidad
Estas medidas se han acordado en la reunión del Consejo donde se ha dado cuenta también de la adquisición de 60 bicis eléctricas como lanzaderas al Castillo, por un valor 495.495 euros, y el suministro de módulos de cubiertas para un parking de bicicletas.
En concreto, se colocarán en cuatro entornos, Plaza de España, Plaza de Santo Domingo de Guzmán, calle Francisco Grandmontagne y Hospital del Rey, en la zona universitaria. Para ello se invertirán 135.000 euros y han de esta operativas en cuatro meses.
Publicidad
Unido a ello están los 310 anclajes de recarga de bicis en el entorno del Paseo del Espolón, junto a la Diputación, en la Milanera, en la calle Nuño Rasura y junto al Monasterio de la Cartuja.
Para completar los aspectos referidos a las bicicletas, López ha informado de que el carril bici de la Avenida Constitución se ha adjudicado a la mercantil Padecasa por 674.183 euros y también ha dado cuenta de la firma del carril bici de Huelgas, que afectará las calles Bernardino Obregón, Comendadores y Gumiel de Izán.
Por último, López ha comunicado también de que el Consejo de Administración de Movilidad ha elegido como nuevo presidente del SMyT a Tomás Enrique Ordoñez.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.