
Autismo Burgos se ha convertido en el referente nacional del programa bbMiradas, una iniciativa impulsada desde su centro en la capital que pretende implantar una red de dispositivos que apoyen la «identificación temprana de signos de Trastorno del Espectro Autista (TEA) y trastornos relacionados». Esto facilitará, identificar señales de alerta en el desarrollo social y comunicativo de posible autismo, «lo más temprano posible mediante la evaluación exhaustiva del desarrollo».
Publicidad
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, que ha visitado el proyecto en Burgos este jueves, ha comprometido el apoyo del Gobierno de España a la detección precoz del autismo del programa bbMiradas. Sin embargo, queda ahora «por concretar qué partida económica», ha dicho, va a desarrollar para que se pueda extender a toda España.
La ministra Rego ha destacado la iniciativa de este proyecto «pionero para el diagnóstico precoz» del autismo y ha incidido en que estos proyectos «cambian vidas al tiempo que permiten una atención también temprana».
Además de Burgos, como punta de lanza del programa, en la actualidad se encuentra en fase implantación en otras nueve ciudades, Ceuta, Sevilla, Huesca, Valencia, Albacete, Badajoz, Granada, Segovia y Murcia, a través de las entidades socias de Autismo España.
El programa bbMiradas ha atendido ya a 996 niños y niñas y ha diagnosticado 265 casos, realizado antes de los tres años, y ha derivado otros 275 casos a intervención especializada, ha explicado la vicepresidenta de Autismo España, Mercedes Molina. Se lleva desarrollando en fase incipiente en 2021.
Publicidad
La responsable nacional ha explicado a la ministra Rego que la detección entre los tres y los 18 meses es fundamental para un diagnóstico temprano que luego llegue a intervenciones especializadas, que «mejoran el pronóstico y la calidad de vida» de los niños y sus familias.
El programa supone «ya un antes y un después para las familias», los niños y las niñas» con autismo porque permite una detección temprana que minimiza los problemas que puedan tener las familias. Ahora Autismo España y Autismo Burgos esperan que la Administración lo asuma «y pueda ser sostenible y ampliable a toda España». Este programa ha formado a 700 profesionales del ámbito de la salud, de la educación y asuntos sociales.
Publicidad
El plan aplica el conocimiento existente sobre las técnicas de seguimiento visual y el análisis de la atención social para establecer posibles marcadores tempranos de alarma de TEA. Y si esto ocurre, derivar hacia una intervención especializada y específica que prevenga y minimice el impacto del TEA mejorando la trayectoria vital de las personas con autismo y la calidad de vida de sus familias.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.