Borrar
Las obras del nuevo centro van a buen ritmo PCR
Autismo Burgos confía en arrancar su nuevo centro de atención temprana este septiembre

Autismo Burgos confía en arrancar su nuevo centro de atención temprana este septiembre

La primera fase de las obras, que se acometen en Fuentecillas, está a punto de concluir tras una inversión de 200.000 euros | Se busca dar una atención cuidada e individualizada a niños y sus familias

Miércoles, 4 de septiembre 2019, 19:34

Autismo Burgos podrá arrancar este mismo septiembre su proyecto de atención individualizada e intervención en entornos naturales destinado a niños de menos de seis y sus familias. Las obras de las nuevas instalaciones, un anexo al centro de día de Fuentecillas, están prácticamente finalizadas en su primera fase, lo que permitirá poder empezar a trabajar mientras se consigue financiación para completar el centro de atención temprana.

Simona Palacios, la presidenta de Autismo Burgos, ha recordado que las instalaciones constan de dos plantas. Se habilitarán espacios de intervención, salas de formación y encuentros de familia, salas de estimulación y valoración diagnóstica y otros servicios para ofrecer esa atención «cuidada» para los más pequeños y sus familias, dentro del proyecto de detección precoz del autismo BB Miradas.

La primera planta está prácticamente concluida y la asociación confía en poder ocuparla y comenzar a trabajar a finales de septiembre. Se han invertido algo más de 200.000 euros, con ayuda del Ayuntamiento de Burgos (100.000), Fundación Cajacírculo y Fundación Gutiérrez Manrique. Sin embargo, Autismo Burgos requerirá otros 200.000 para completar el proyecto, la segunda planta, ha afirmado Palacios.

El nuevo centro de atención temprana viene a cubrir una de las nuevas necesidades detectadas por la asociación, que cuenta con un amplio abanico de servicios, algunos con 35 años de historia, que se van adaptando a las necesidades de los usuarios. Actualmente, atienden a 280 usuarios, entre capital y provincia, una cifra que se incrementa año a año con incorporación de niños y adultos, que pasan del ámbito educativo la centro de día.

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) tiene características especiales; las personas con TEA tienen una forma distinta de procesar la información, ha recordado Simona Placios, de ahí la necesidad de que una atención altamente especializada, una de las grandes reivindicaciones del colectivo junto con el reconocimiento específico de centros como los impulsados por Autismo Burgos.

De la Rosa se ha acercado a Fuentecillas para conocer el trabajo de Autismo Burgos PCR

La presidenta ha vuelto a insistir en la importancia de la detección precoz, de ahí la relevancia del proyecto BB Miradas, pionero, nacido en Burgos y que se empezará a extender por el resto del país. «Es una inversión de futuro», pues los niños diagnosticados de manera precoz se convertirán en adultos más competentes. Y así se lo ha transmitido al alcalde, quien ha visitado las instalaciones de Fuentecillas acompañado por la concejal de Servicios Sociales, Sonia Rodríguez.

Daniel de la Rosa se ha comprometido a continuar apoyando a Autismo Burgos, una asociación con 35 años de historia, a través del convenio anual de 115.000 euros. Es el segundo convenio más importante del Ayuntamiento en el ámbito social y debe respetarse para próximos ejercicios presupuestarios, ha afirmado.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Autismo Burgos confía en arrancar su nuevo centro de atención temprana este septiembre

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email