Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
El montaje se ha iniciado ya César Ceinos

El arco de la Isla integra piezas originales recuperadas en Cerezo de Río Tirón

La Asociación Cultural CERASIO ha entregado ocho piezas originales de la portada y otras dos de la antigua iglesia/ El arco estará montado en San Juan para finales de noviembre

Miércoles, 24 de octubre 2018, 08:21

El montaje del arco de la Isla en el Monasterio de San Juan va a buen ritmo y, previsiblemente, estará concluido para finales de noviembre. Se han montado hiladas de piedras correspondientes a los fuestes de las columnas, aunque todavía no se ha ... comenzado por las arquivoltas. Eso sí, se ha recuperado el ritmo tras los retrasos sufridos por el mal estado de conservación de la portada románica.

Publicidad

El desmontaje fue mucho más complicado de lo previsto inicialmente, pues las piezas estaban ensambladas con cemento muy rico y se tuvieron que ir desmontando manualmente. También se ha tenido que hacer una labor importante de limpieza y consolidación antes de iniciar el montaje en su nueva ubicación, en la que, como era previsible, se localizó la necrópolis del monasterio, que se ha documentado y cerrado.

Javier Garabito, el director de la obra, explica que uno de los elemenos más destacados del montaje es la integración en el arco de piezas originales procedentes directamente de Cerezo de Río Tirón. Cabe recordar que la portada románica se desmotó en 1929 para su traslado a Burgos capital. Estuvo dos años desaparecida y, en 1931, reapareció empaquetada en Vitoria. Se devolvió a Burgos y se reconstruyó en el Parque de la Isla en 1933, pero años más tarde se desplomó y tuvo que ser reconstruida en 1945, de ahí ese cemento consistente para unir las piezas y evitar un nuevo derrumbe.

Ahora, la Asociación de Amigos del Románico CERASIO ha puesto a disposición de la dirección de obra diez piezzas originales, que se habían encontrado en Cerezo de Río Tirón y todo apuntaba a que correspondían a este elemento arquitectónico. Del total de piezas, dos son capital y fuste de la propia iglesia en la que se ubicaba el arco y se las quedará el Museo de Burgos, como también se ha quedado con los capiteles exentos y pareados ubicados en el Paseo de la Isla.

Las piedras están clasificadas y preparadas para el montaje César Ceinos

De las ocho restantes, cinco ya han sido integradas en el arco y para las otras tres se están barajando diferentes posibilidades. La presencia de estas piedras originales aporta valor al conjunto arquitectónico, después de los avatares sufridos a lo largo del último siglo, ha reconocido Garabito, quien califica de «gestión fantástica» el trabajo realizado por CERASIO. La asociación se ha pasado años reclamando una solución para el arco de la Isla, que de haberse quedado en el parque un par de años más habría sufrido un deterioro imposible de recuperar.

Publicidad

Estructura

Y mientra se avanza en el montaje de la portada, los técnicos están valorando qué tipo de estructura se instalarán para sostener el arco. Ahora el montaje se está haciendo sobre las cimbras de madera que sirvieron de apoyo para el desmontaje, y que son las que reciben todo el peso del elemento arquitectónico. Sin embargo, el objetivo último es que «el arco trabaje» y soporte su propio peso, aunque la solución definitiva todavía está en el aire.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad