Secciones
Servicios
Destacamos
La asignatura de economía como herramienta para comprender el mundo y adquirir nociones básicas para desenvolverse en la vida. Así lo entiende Diego Guinea del Pico, un alumno de primero de Bachillerato del IES Pintor Luis Sáez de Burgos que se ha alzado, gracias a ... sus conocimientos en la materia, con el primer premio en la categoría de Bachillerato y Ciclos Formativos en el área de Educación Financiera del concurso a nivel nacional organizado por la Fundación Ibercaja.
Y lo ha hecho, nada más y nada menos, que con un artículo de divulgación que analiza las luces y las sombras del gigante de la moda low cost, Shein. Tutorizado por su profesora de la asignatura de Economía, Ángela Hermoso, presentó al concurso el trabajo titulado 'Shein y las luces y sombras de la fast fashion', con el que ha logrado alzarse con este reconocimiento a nivel nacional pese a su juventud.
«Ha sido para mí una gran sorpresa, ya que no me lo esperaba en absoluto. También es una gran alegría el hecho de recibirlo», reconoce Diego, que recogió el galardón el pasado 24 de marzo en un evento celebrado en Zaragoza en el que le acompañaron sus padres, su hermano y su profesora.
Noticias relacionadas
El jurado le reconoció «su gran trabajo, destacando la claridad con la que ha expuesto el modelo de negocio de Shein destapando su lado oscuro y la precariedad en la que se encuentran sus trabajadores», explica Ángela, de quien partió la idea y que informó a la clase sobre este concurso. Ella se muestra muy orgullosa de que uno de sus alumnos se haya alzado con el primer premio.
Y llevar a cabo el artículo no fue una tarea sencilla, basándose en informaciones, noticias y recopilando datos sobre esta multinacional, para extraer sus conclusiones. «Lo que más me gustó del trabajo fue sin duda el poder descubrir cosas que desconocía sobre el mercado de la ropa y tener la oportunidad de darlas a conocer a otros», afirma Diego.
Noticia Relacionada
No es un tema baladí, el mercado de la 'fast fashion' está en entredicho más que nunca debido al gran impacto ambiental que genera y a los hábitos de consumo más que cuestionables que alimenta. En este sentido, Diego considera que su generación «está más familiarizada» con este concepto aunque, confiesa, «esto no hace que todos lo tengamos presente en nuestro día a día».
Por el momento este burgalés que ha despuntado en el ámbito de la economía, todavía no ha tomado una decisión sobre qué estudiará en el futuro próximo: «Por el momento no he tomado ninguna decisión definitiva, pero sí que me gustaría estudiar algo relacionado con la Historia o el Derecho», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.