

Secciones
Servicios
Destacamos
Desde el pasado octubre, Aguas de Burgos realiza semanalmente un análisis de las aguas residuales de la capital en busca de rastros de la covid-19. Y, aunque la toma de muestras se ha visto ligeramente alterada en marzo, con el cambio de adjudicataria, los datos recogidos estos meses permiten ver la evolución del coronavirus en Burgos tan claramente como lo hacen los contagios o la incidencia acumulada. Y, ahora, en la ciudad se detecta un aumento de la presencia de la covid en nuestras aguas.
Tras los descensos de las últimas semanas, en los análisis del pasado martes se ha registrado un aumento de la carga viral media de los cuatro sectores analizados, explica el concejal responsable de Aguas de Burgos, Miguel Balbás. La media se sitúa en 5,7 millones de unidades genómicas por litro de agua, «con valores de medidados de febrero», en plena tercera ola de la pandemia. Así que la tendencia es al repunte, aunque habrá que ver si se confirma en los analisis de esta semana.
Este no es el único repunte registrado en la cuarta ola. El pasado 13 de abril, tras la Semana Santa, las aguas residuales de Burgos arrojaron una media de 7,4 millones de unidades genómicas por litro, coincidiendo con un aumento de la incidencia acumulada. Balbás comunica a la Gerencia de Salud de Área los resultados de los análisis, sobre todo si se registra alguna aleteración, un aumento de la carga viral detectada o cualquier anomalía, como la ocurrida en los análisis de esta última semana.
Y es que las muestras tomadas en el sector Las Huelgas (la ciudad se ha dividido para el estudio de aguas residuales en cuatro sectores, Fuentecillas, Huelgas, Zona Sur y Centro-Gamonal, este último dividido en seis subsectores) han dado un resultado excesivamente elevado para lo que es habitual. El registro arroja datos de 15 millones de unidades genómicas, lo que ha causado «sorpresa» al concejal, quien explica que hasta no comprobar qué ocurre esta semana, no se pueden extraer conclusiones.
Miguel Balbás recuerda que los análisis de las aguas residuales no son extremadamente precisos y, dado el modo en el que se toman las muestras (directamente de la red, en puntos estratégicos), igual se puede obtener una muestra muy válida como otra que venga muy cargada de virus y altere el resultado del análisis. Por ese motivo, y a la espera de los resultados de esta semana, lo primero ha sido hablar con Sanidad, que ha confirmado que no existe ningún brote ni situación descontrolada en la zona.
«El de Las Huelgas es el dato más llamativo del último estudio», apunta el concejal, quien destaca también la subida registrada en la Zona Sur, de nuevo, «casi con valores de mediados de febrero». Los datos no están «desatados», matiza, pero es un aumento de la presencia de carga viral en las aguas que habrá que tener en cuenta y vigilar. De todos modos, Miguel Balbás asegura que «tendremos que cambiar el paradigma de pensamiento con el avance de la vacunación».
Y es que la vacuna, clave para superar la pandemia, no inmuniza. El amplio grado de cobertura hace mucho más difícil pillar el virus y, sobre todo, minimiza la infección en cuanto a casos graves, ingresos hospitalarios y muertes. De este modo, Balbás estima que, en un plazo corto de tiempo, pueda darse la situación de que los análisis de aguas residuales muestren una mayor carga viral de la que luego se concrete en contagios, pues los vacunados que puedan pillar la covid-19 no serán detectados pero las aguas residuales que arrojen sí que registrarán carga viral.
En cuanto a los otros dos sectores analizados, en Fuentecillas, la carga viral detectada en las aguas residuales está a la baja. En abril hubo dos picos, de 26 millones y 9 millones de unidades genómicas, pero ahora la cifra es de 630.000 unidades. Y también tiene una «tendencia claramente descendente» el sector Centro-Gamonal, que aglutina al 70% de la población, por lo que sus resultados son alentadores.
A juicio de Balbás, es este sector el que determina si Burgos se «desboca». Es decir, cuando los datos que arrojan los análisis aquí son muy elevados, la evolución de la pandemia es negativa. El ejemplo fue la segunda ola, en la que el sector Centro-Gamonal fue el que peores datos registró en el pico de la misma. Sin embargo, ni en la tercera ni en la cuarta ola se ha descontrolado.
De este modo, en los análisis de la última semana «no hay ningún subsector que destaque». Los que habitualmente ofrecen peores resultados, los subsectores Lavaderos-Reyes Católicos y Gamonal-Lavaderos, por concentrar la mayor parte de la población, ahora están «controlados». Y aunque el sector Reyes Católicos-Avenida de Cantabria ha registrrado valores un poco más altos de lo habitual, no parece haber de qué preocuparse.
Eso sí, Miguel Balbás indica que las medidas restrictivas vinculadas con la hostelería (o que le afectan de especial manera, como el toque de queda) se dejan notar también en las aguas residuales. Así, cuando los establecimientos han estado cerrados, o al menos el cierre afecta al interior, o con horarios restringidos se ha detectado una menor carga viral en subsectores como el de Calzadas-San Juan, que ha tenido incluso análisis que han dado negativo en presencia de carga vírica.
Aguas de Burgos continuará realizando, semanalmente, el análisis de las aguas residuales de Burgos. Tras el trabajo realizado por Aguas de Valencia, se ha contratado a Labaqua, que por 110.396 euros asumirá durante un año este proyecto, con opción a continuar un año más. Se prevé que se realicen más de 600 análisis con alrededor de 1.800 muestras tomadas de la red de Burgos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.