Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Los carreteros ya hicieron un acarreo en 2018. Ismael del Álamo

Un acarreo de vigas de madera con vacas serranas para el centenario de la Catedral de Burgos

La Cabaña Real de Carreteros dedica su Ruta Carreteril al templo burgalés en su ochocientos aniversario | El 25 de septiembre se realizará un recorrido por las calles del centro y se llegará a Fuentes Blancas

Miércoles, 22 de septiembre 2021

Con motivo del VIII Centenario de la Catedral de Burgos, la Cabaña Real de Carreteros organizó en 2018 una recreación de un acarreo de materiales de construcción, recordando los miles de que se tuvieron que realizar hace ocho siglos para levantar el templo ... gótico con madera de los pinares de la sierra de Arlanza y piedra calizada de las canteras de Hontoria.

Publicidad

Este sábado 25 de septiembre a, en pleno año del centenario, los carreteros de Burgos vuelven a poner el valor el trabajo de todos aquellos burgaleses que, durante siglos, han estado conservando el patrimonio natural de la provincia a través de las labores de selvicultura, una explotación sostenible de los recursos. Así, la cabaña dedicará su Ruta Carreteril a la Catedral y llevará por título 'El Bosque de la Catedral'.

Se recreará otro acarreo de madera, con recorrido por las calles de la ciudad y finalización en Fuentes Blancas, en el que también será protagonista la iglesia de Santa Águeda, que se encuentra en plena rehabilitación de su cubierta. De hecho, las vigas que se están retirando, de 12 metros de largo y que se instalaron allá por el siglo XIV, serán las que transporten las carretas tiradas por vacas serranas.

El acto arrancará a las 10:00, cuando el párroco de Santa Águelda explicque el proyecto de reforma. Luego, se acarrearán las vigas preparadas para la ocasión y a las 11:30 se iniciará el recorrido por el centro de la ciudad hasta el Museo de la Evolución Humana. La ruta continuará a partir de las 12:30 hasta Fuentes Blancas, y acabará en el complejo asistencial de Diputación.

La Cabaña Real de Carreteros recuerda que, siguiendo el modelo a Notre Dame de París, la Catedral de Burgos se construyó con madera de pino albar de la Sierra del Arlanza. Se hicieron miles de acarreos de material, aunque no se sabe cuánta madera se utilizó, si bien se tiene una referencia: para el complejo del Palacio Ducal de Lerma, que se levantó siglos después, fueron necesarios 4.000 metros cúbicos de madera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad