Borrar
Un coche accede al aparcamiento cubierto de la plaza Mayor de Burgos. BC
Hasta 298 euros por aparcar en el centro de Burgos: la diferencia entre parking, alquiler o compra

Hasta 298 euros por aparcar en el centro de Burgos: la diferencia entre parking, alquiler o compra

Varias son las opciones para aparcar en el centro de la ciudad y las tarifas también difieren entre las opciones. Una plaza de garaje puede llegar a los 120 euros al mes

Viernes, 28 de marzo 2025, 07:18

El objetivo es que el centro de las ciudades deje de estar congestionado de coches, lo que reduciría también la contaminación. En ocasiones, las tarifas de aparcamiento pueden ejercer ese efecto disuasorio a la hora de aparcar en el centro y también ayuda a regular el tráfico. De hecho, en el centro de Burgos, el Ayuntamiento debería estar ya instalando los puntos de control con las cámaras de la Zona de Bajas Emisiones. Según el equipo de Gobierno, la ZBE estaría implantada este verano de 2025, pero no tendrá efectos prácticos hasta 2027.

Con todo, miles de personas acuden cada día a trabajar al centro de la ciudad y muchos miles más residen en esta zona. Muchos de ellos tienen coche y tienen que buscar opciones para aparcarlo, ya sea mientras trabajan o mientras están en su hogar. Si no se recurre al transporte público o a otros medios de transporte, cuando se acude al centro de la ciudad hay varias opciones de aparcamientos y los precios varían mucho de unas a otras.

Hemos indagado entre las opciones con las que cuentan residentes, trabajadores y visitantes para estacionar su automóvil.

Tarjeta de aparcamiento ORA para residentes

En Burgos los residentes tienen la opción de adquirir la tarjeta de aparcamiento (ORA) para aparcar en las calles de la zona azul sin límite horario. El resto de vehículos solo pueden estar un máximo de dos horas. La zona azul se divide en sectores diferentes, que abarcan las calles más céntricas, cada residente con tarjeta puede aparcar en el sector que le corresponde. Por esto se abona 41,07 euros al año, es decir, 3,4 euros al mes.

Pero hay que cumplir una serie de requisitos como estar empadronado en la zona afectada por el servicio de ordenación y regulación de aparcamiento, figurar como titular en el permiso de circulación, estar al corriente en el pago del impuesto de circulación y no tener pendiente de pago multas de tráfico impuestas por resolución de Alcaldía.

Esta opción es, por tanto, solo válida para residentes del centro de Burgos.

La zona azul

En las zonas de aparcamiento con esta línea azul pintada, la ORA (Ordenanza Reguladora de Aparcamiento), se establece una tasa que los conductores deben pagar por aparcar en las calles de la zona azul de la ciudad durante el horario comercial de los días laborables. Además, se limita el tiempo máximo de aparcamiento a dos horas por vehículo.

La zona azul se divide en diez sectores diferentes que abarcan las calles más céntricas de la ciudad: los alrededores de la plaza del Vena o las calles aledañas a plaza España.

El horario de la zona azul es de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas. Pero los sábados también se paga, aunque solo de 10 a 14 horas. Los domingos y festivos el aparcamiento es gratuito.

El tiempo mínimo de aparcamiento es de 28 minutos por 20 céntimos. El máximo, dos horas por 1,40 euros, por lo que la hora sale a unos 70 céntimos.

Para calcular cuánto se pagaría al mes aparcando cada día en esta zona azul, hemos tenido en cuenta un mes de 30 días con cuatro sábados y 22 días laborables de lunes a viernes. Los cuatro días que faltan son domingos, jornada gratuita. Teniendo esto en cuenta, el precio al mes asciende a 134,4 euros al mes, con esa rotación cada dos horas, por supuesto. De lo contrario, habría que añadir la multa.

Aparcamientos cubiertos

La opción de los aparcamientos cubiertos es muy socorrida. Hay varias de estas infraestructuras en el centro de Burgos. Los precios también varías entre unos y otros. El parking de plaza España, por ejemplo, tiene una tarifa de 4,074 euros por dos horas. El de Virgen del Manzano, más alejado del centro, pero no lejano, tiene una tarifa de 2,7 euros por dos horas.

Plaza Mayor

El de plaza Mayor, en pleno centro de Burgos, tiene un precio de 4,95 euros por dos horas. En este caso, también se ofrece la opción de tarifas especiales por horas, vehículos, flexibilidad… La tarifa de 24 horas anual por una plaza en este aparcamiento asciende a 1.165 euros. Lo que supondría 97 euros al mes.

Por ejemplo, la tarifa de 24 horas para moto, al día, es de 51,55 euros. O la tarifa de 24 horas trimestral asciende a 319 euros, lo que supone 106,33 euros al mes.

Museo de la Evolución Humana

El Museo de la Evolución Humana, también céntrico, tiene un precio más barato a la hora que el de plaza España y plaza Mayor, es de 3,072 euros las dos horas. Este también cuenta con abonos mensuales. El de lunes a viernes y 24 horas asciende a 60 euros al mes. El de lunes a domingo y 24 horas tiene un precio de 70 euros.

En este caso, las tarifas son flexibles. Por ejemplo, si quieres aparcar de lunes a viernes y solo por la mañana o la tarde, hay que pagar 30 euros. Si quieres hacerlo por la mañana y la tarde, pero no por la noche, el precio es de 50 euros. Las mismas opciones hay para los abonos mensuales de lunes a domingo. Si quieres aparcar solo por la mañana o la tarde, deberás abonar 40 euros. Si quieres hacerlo por la mañana y por la tarde, el precio es de 60 euros. Aparcar por la noche, de lunes a domingo tiene un coste de 30 euros.

Catedral plaza Vega

El aparcamiento de la Catedral en plaza Vega es el más caro para aparcar mensualmente. El precio de las dos horas asciende a 4,7 euros, 2,45 euros la hora. Si se reserva con la aplicación, la hora sale a 1,39 euros. La tarifa diaria es de 9,95 euros al día en la tarifa normal y 8,95 euros en la tarifa reducida. Por tanto, el aparcamiento mensual nos puede salir, calculando un mes de 30 días, por 298,5 euros con la tarifa normal o 268,5 euros con la tarifa reducida.

Compra o alquiler

Los residentes o aquellos que precisen aparcar con asiduidad el vehículo en el centro de Burgos también pueden plantearse la opción de comprar un garaje o una plaza en un aparcamiento cubierto.

Los más baratos en el centro de Burgos son algunas plazas en el parking de plaza España. Se venden por 12.000 euros. También hay alguna plaza en la avenida Arlanzón a la venta por 18.000 euros.

Los más caros ascienden a 28.000 euros por una plaza en un aparcamiento en la calle Vitoria o los 35.000 que habría que pagar para quedarse con una plaza en un parking de avenida de la Paz.

Otra de las opciones es el alquiler de una plaza de garaje. En el centro de la ciudad las más baratas se alquilan por unos 60 euros al mes. La más cara de esta zona se encuentra en la calle Cordón y su precio mensual es de 120 euros. En la calle Vitoria también se alquila otra por 90 euros al mes.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Hasta 298 euros por aparcar en el centro de Burgos: la diferencia entre parking, alquiler o compra

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email