Secciones
Servicios
Destacamos
«El proyecto de Aníbal de Otero es fruto de la nostalgia de una infancia entre cepas, y de la ilusión por mantener viva la tradición y pasión heredada de mi padre, Anibal García, para quien el cuidado de sus viñas lo fue casi todo en la vida», explica Elva García Amigo, la sucesora y promotora de este vino de autor. «Un viaje lárgamente preparado» asegura.
Web: www.anibaldeotero.es
Tienda online: http://anibaldeotero.es/tienda/
Teléfono de información y de pedidos: +34 626 512 680
Correo electrónico: info@anibaldeotero.es
Dirección: Calle Celeiro, 3, 24516, Otero de Toral de los Vados, León
Cupón de descuento #yocompronuestros vinos; 5YCNV
La pasión por el vino la heredó Elva de su padre, para quien el cuidado de las viñas y su pueblo lo fueron casi todo en la vida. A ellos dedicó lo mejor de sí mismo: su trabajo, su tiempo y su saber, que no era poco. «Mi padre, Aníbal, era un apasionado de la viña. Se emocionaba cultivándola, siempre obsesionado porque la cepa estuviera limpia, enemigo de las malas hierbas, escudriñando el cielo con el motor preparado para prevenir el temido mildiu y otras calamidades. Esperando con ilusión la vendimia, elaborando su vino, ese clarete que tantos probaron en la bodega del callejón», narra emocionada su hija.
Hoy, bajo la atenta y sabia dirección de José Hidalgo, de Pepe para los amigos, «al que estaré siempre agradecida por aceptar este encargo, quiero presentaros mi vino, nuestro vino, porque este es un vino de familia, de nuestra familia. Un vino que ha venido para quedarse y que a pesar de su limitada producción, solo 2.801 botellas de la añada 2013, mira al futuro con ilusión, con esperanza, con las luces largas puestas, con el acento en el gustar y no en el ganar», comenta la promotora de este proyecto de autor.
El proyecto se basa en la calidad antes que en la cantidad, ya que de las casi cuatro hectáreas de cepas más que centenarias que se cultivan en el paraje 'Los fornos', alguna de las cuáles ya las trabajaba el tatarabuelo de Elva, «son la mejor garantía de la calidad de nuestro vino. La vendimia se realiza a mano, seleccionando las uvas en cajas pequeñas», resalta. Elaborado artesanalmente en depósito de 5.000 litros. Después de unas semanas, concluida la fermentación, permanecerán en barrica del mejor roble francés nueva y seminueva 18 y 6 meses respectivamente, dependiendo del vino y un largo reposo en botella.
Noticia Relacionada
El catador José Peñín, autor de la guía que lleva su nombre y una de las más consideradas en el mundo del vino, considera que Aníbal de Otero es el resultado del trabajo en uno «de los suelos que más me gustan en El Bierzo, o sea, de sus altos, pizarrosos y arenosos, donde nace este este tinto de Elva García. Todo un homenaje a su padre, a quien le dio la vida y le inculcó la tarea de continuar con el legado de una viña de 130 años» indica el experto.
«Elva recoge de sus escasas hectáreas medio kilogramo de uva mencía por cepa para construir este excelente tinto. Acopia ciertas notas silvestres, con un aroma varietal de gran precisión y una finura cremosa de su pase de catorce meses por barrica bien fundida con el vino», añade Peñín.
Desde la etiqueta a la cápsula, del corcho a la caja, la botella, todo ha sido cuidado con esmero para que cuando finalmente llegue a las manos del clientes pueda apreciar «todo ese inmenso caudal de ilusión, trabajo, dedicación y profesionalidad que hay detrás de cada botella de este primer Aníbal de Otero. Podrá gustar o no, pero no dejará indiferente a nadie», concluye Elva García.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.