
Un panel de abejas gigante, la solución para acabar con la contaminación
TECNOLOGÍA ·
La Comisión Europea premia con tres millones de euros a un innovador proyecto francésSecciones
Servicios
Destacamos
TECNOLOGÍA ·
La Comisión Europea premia con tres millones de euros a un innovador proyecto francésJOSÉ A. GONZÁLEZ
Madrid
Martes, 30 de octubre 2018, 18:38
Las personas respiran alrededor de 25.000 veces al día e inhalan cerca de 10.000 litros de aire en los pulmones. En 2015, en toda Europa, según datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente, murieron de forma prematura 518.700 personas por culpa de la contaminación atmosférica, de las cuales 483.400 se produjeron sólo en los 28 países de la Unión.
La contaminación atmosférica en las zonas urbanas, especialmente la contaminación por partículas, es uno de los problemas más graves de la Unión y uno de los mayores desafíos ambientales de hoy en día.
Las partículas en suspensión (PM) «proceden de actividades humanas y se transportan a largas distancias», señala la Comisión Europea. Alrededor del 90% de los habitantes de las ciudades en Europa están expuestos a niveles de partículas que están por encima de las pautas de calidad del aire de la Organización Mundial de la Salud.
La reducción es uno de los objetivos del milenio y los primeros trabajos ya están en marcha. Este jueves, la Comisión Europea ha premiado con el Premio Horizon el estudio del doctor francés Jean-Jacques Theron.
Su filtro de aire imitando un panel de abejas y construido sobre cerámica ha recibido un total de 3 millones de euros para acabar con las partículas en suspensión en el Viejo Continente. El equipo desarrolló un filtro que puede eliminar hasta el 95% de las partículas y mantenerlo por debajo de las pautas de calidad del aire de la OMS.
«En muchas ciudades europeas, la contaminación del aire es una preocupación importante para los ciudadanos porque afecta su salud y causa problemas ambientales. La solución innovadora desarrollada por el Dr. Theron y su equipo contribuirá a disminuir la concentración de partículas particularmente en áreas urbanas altamente contaminadas», explica Carlos Moedas, comisario de Investigación, Ciencia e Innovación.
Fabricado con material de silicato de magnesio y aluminio, este innovador panel de abeja acumula y bloquea el paso de partículas en suspensión. «Así se maximiza la filtración y se reduce la contrapresión, reduciendo así la necesidad de reemplazar o regenerar el filtro», explica la Comisión
Los sistemas fabricados por el equipo del doctor Theron pueden regenerarse y tener una vida útil de más de 20 años. El proyecto «puede reducir la concentración de partículas en las ciudades, tanto en interiores como en exteriores», apunta el jurado del galardón.
Para el tratamiento en interiores, la solución se puede combinar con los sistemas de ventilación de aire existentes. En el exterior, un sistema modular de tamaño de quiosco se puede colocar en áreas altamente contaminadas, o cerca de escuelas u hospitales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.