josé antonio gonzález
Madrid
Jueves, 25 de julio 2019, 11:15
A poco menos de 365 días para encender el pebetero de Tokio en 2020, las medallas que se colgarán al cuello los deportistas el próximo verano ya están disponibles y son muy tecnológicas.
Publicidad
Fabricadas en oro, plata y bronce, las preseas olímpicas ... nacen en Cupertino, Corea del Sur, Shenzhen, la propia Tokio y en otras muchas ciudades. En 2017, el comité olímpico nipón arrancó el Tokyo 2020 Medal Project donde han recolectado 78.985 toneladas de material reciclado, incluyendo pequeños dispositivo electrónicos o móviles antiguos.
Al proyecto también se han sumado las tiendas NTT docomo donde han captado cerca de 6,21 millones de móviles que han contribuido a confeccionar estas medallas. Los smartphones y el material reciclado han permitido extraer 32 kilogramos de oro, 3.500 kilos de plata y más de 2.000 de bronce.
«El diseño de las medallas olímpicas de Tokio 2020 refleja el concepto de que para alcanzar la gloria, los atletas tienen que luchar por la victoria a diario. Las medallas se asemejan a piedras en bruto que han sido pulidas y que ahora brillan. Las medallas reflejan innumerables patrones de luz, que simbolizan la energía de los atletas y de quienes les apoyan», apuntan los organizadores de los Juegos Olímpicos de 2020 en Tokio.
Los campeones olímpicos se alzarán con una medalla de 556 gramos de oro, la presea de plata tendrá 550 gramos de peso. Finalmente, la medalla de bronce está compuesta, según la organización nipona, por un 95% cobre y un 5% zinc y pesará 450 gramos.
Publicidad
Junichi Kawanishi ha sido el diseñador de las medallas, que se ha impuesto a otros 400 aspirantes, que incluyen a la diosa de la victoria griega, Niké, frente al estadio Panathinaikos; el nombre oficial de los JJOO y el símbolo de los cinco anillos olímpicos.
El reciclaje de material tecnológico también ha permitido crear medallas para otros eventos locales. Tokio 2020 ha apostado también por acabar con la contaminación por los deshechos de plástico, ya que los podiums y los uniformes de los encargados de llevar la llama olímpica al estadio de la capital japonesa están fabricados con material reciclado.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.