Crean una lengua electrónica para detectar comidas adulteradas
INVESTIGACIÓN ·
El dispositivo resuelve los casos en un cuarto de horaINVESTIGACIÓN ·
El dispositivo resuelve los casos en un cuarto de horaINNOVA+
Madrid
Miércoles, 18 de julio 2018, 18:18
Investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) han desarrollado una lengua electrónica capaz de detectar alimentos manipulados de una forma rápida, sencilla y barata.
Publicidad
Este dispositivo, creado por un equipo de científicos delInstituto de Ingeniería de los Alimentos para el Desarrollo (IuIAD) y al ... Instituto de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico (IDM), está preparado para detectar falsificaciones en productos como la miel.
Este alimento es uno de los productos más susceptibles de manipulación por lo que, desde hace años, la Comisión Europea viene fomentando el desarrollo de métodos analíticos rápidos que ayuden a diferenciar un producto puro de otro adulterado.
No obstante, mientras los métodos de análisis utilizados actualmente pueden tardar varios días en ofrecer una respuesta, el nuevo sistema permite saber en poco más de una hora si una muestra está adulterada, según las pruebas realizadas hasta el momento.
Gracias a la combinación de la técnica con el análisis estadístico de los datos, la lengua electrónica es capaz de detectar «síntomas de fraude», no sólo diferenciando una miel pura de una alterada, sino también determinando el nivel de adulteración aproximado.
Publicidad
Una lengua electrónica es un instrumento analítico que al igual que nuestros sentidos se compone de un conjunto de sensores químicos de baja selectividad y de especificidad parcial sobre los diferentes componentes de una disolución. Una lengua electrónica es un instrumento analítico que al igual que nuestros sentidos se compone de un conjunto de sensores químicos de baja selectividad y de especificidad parcial sobre los diferentes componentes de una disolución.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.