COLPISA
Martes, 7 de abril 2020, 08:42
El gigante tecnológico Facebook ha contado este lunes que está proporcionando datos anónimos sobre los movimientos y las relaciones de sus usuarios en EE UU en colaboración con un proyecto de investigación de la Universidad Carnegie Mellon de Pittsburgh (Pensilvania). La red ofrecerá a los ... usuarios participar en una encuesta sobre su salud y posibles síntomas de la COVID-19 para de esta manera poder anticiparse mejor dónde podría extenderse el patógeno.
Publicidad
La red social creará mapas de 'movimiento de la población' con herramientas para obtener información, pero protegiendo la privacidad de las personas, según una publicación del jefe de salud de Facebook, KX Jin y Laura McGorman del programa Data for Good. «Los hospitales están trabajando para obtener los recursos correctos, y los sistemas de salud pública están buscando establecer las pautas correctas», dijeron Jin y McGorman. «Para hacer eso, necesitan mejor información sobre si las medidas preventivas están funcionando y cómo se puede propagar el virus».
Google anunció la semana pasada una medida similar, diciendo que proporcionaría un vistazo de la ubicación de los usuarios en todo el mundo para ayudar a los gobiernos a evaluar la efectividad de las medidas de distanciamiento social implementadas para detener la pandemia de la COVID-19.
Las herramientas que Facebook está brindando a los investigadores incluyen «mapas de ubicación conjunta» para mostrar las probabilidades de que personas en un lugar específico entren en contacto con las de otro, quizás señalando dónde podrían aparecer nuevos casos de la COVID-19.
Los datos sobre las tendencias del «rango de movimiento» mostrarán si las personas se quedan cerca de casa como se les aconseja o se aventuran a otras partes de la ciudad, lo que puede exacerbar la propagación del coronavirus.
Publicidad
Igual que en el caso de Google, Facebook aseguró que los datos que publica son genéricos (en ningún caso se refieren a un único individuo) y anonimizados, es decir, que no existe la posibilidad de recuperar las identidades originales de los sujetos.
Además, también como en el caso de Google, desde la firma de Menlo Park (California, EE UU) indicaron que solo se recaban datos relativos a la ubicación de aquellos quienes hayan dado su consentimiento expreso y que, por tanto, en caso de que un usuario lo desee, puede rechazar que su información sea usada para este fin.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.