El contrato para unas Navidades ciberseguras
CIBERSEGURIDAD ·
La Policía Nacional lanza un contrato para padres e hijos menores de 13 años con el fin de que fijen por escrito unas normas para establecer un buen uso de móviles, tablets y ordenadoresSecciones
Servicios
Destacamos
CIBERSEGURIDAD ·
La Policía Nacional lanza un contrato para padres e hijos menores de 13 años con el fin de que fijen por escrito unas normas para establecer un buen uso de móviles, tablets y ordenadoresJosé Antonio González
Martes, 24 de diciembre 2019
Papá Noel y los Reyes Magos cada vez son más tecnológicos. Tres de cada diez niños españoles tuvieron su primer regalo navideño relacionado con las pantallas a los 4 años.
En la carta de deseos para estas fechas, los niños apuestan por la tecnología cada ... vez con más frecuencia. Más de la mitad de los padres encuestados aseguran que las peticiones de los menores se cumplirán.
En España hay más de 54 millones de líneas móviles, varios millones más que habitantes. Este dato se traduce en que la tasa de penetración de la telefonía en nuestro país es de más de un 113%.
El 70% de los niños menores de 15 años tienen smartphone; de hecho, el 95% de los quinceañeros posee uno. Sin embargo, muchos menores desconocen los riesgos asociados a la tecnología: ciberacoso escolar, sexting, contenido inapropiado y muchos otros. Es esencial que los padres ayuden y enseñen a sus hijos a hacer un buen uso de las nuevas tecnologías.
La Policía Nacional lanzó este mes un contrato para padres e hijos menores de 13 años con el fin de que fijen por escrito unas normas para establecer un buen uso de móviles, tablets y ordenadores.
Este texto está compuesto por 20 cláusulas que tienen como objetivo mejorar la experiencia de los menores con la tecnología y respetar su intimidad. Los puntos recalca el texto ha de ser «respetado por padres e hijos».
En los primeros puntos se recomienda que todo el proceso, desde la compra hasta la configuración del dispositivo debe ser un trabajo conjunto de los padres e hijos. «Es importante que se instalen filtros de control si los niños son pequeños», señala el documento.
La Policía Nacional apunta que es necesario que el menor haga un uso correcto cumpliendo con las normas legales además de hacer un uso responsable, inteligente y respetuoso del dispositivo.
«El usuario tendrá que aceptar que hasta que sea más mayor, los padres tienen que tener conocimientos de las claves y contraseñas de acceso del dispositivo y las 'apps' que utilice», destaca el contrato redactado por la Policía Nacional.
Además, el menor se compromete a denunciar cualquier tipo de mala de práctica en internet, y a no difundir ningún tipo de imagen intima o inapropiada, ni utilizar el dispositivo para ofender, humillar o acosar a nadie.
Los últimos puntos de este contrato inciden en que el usuario tendrá que coger siempre las llamadas de sus padres, dejar el dispositivo cargando en un lugar común de la casa y hacer un uso adecuado de la tecnología evitando cualquier tipo de adicción a estos gadgets.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.