Secciones
Servicios
Destacamos
Ha llegado el frío junto a las primeras heladas, las cepas van perdiendo las hojas y la planta ha entrado en parada. La poda en seco llegará en breve y es fundamental preparar el viñedo. En las viñas en espaldera hay una labor que facilita ... en gran medida esas inminentes tareas tan importantes para garantizar la calidad futura: la prepoda.
El viticultor, Nacho Rincón, acompaña en estas labores a su compañero, José Cabestrero, en su viñedo 'Villa Raquel'. Un total de 3,34 hectáreas de Tinta del País situadas en la localidad burgalesa de Moradillo de Roa. «Si observáis la viña antes de prepodar, todos los zarcillos (tallos que sirven a la planta para sujetarse en otra superficie) se enganchan a los niveles de alambre. Eso es un problema a la hora de podar, porque es muy costoso y llevaría un montón de horas de trabajo», detalla Rincón. Por ello, se pasa la máquina prepodadora por los líneos de viñedo, para así dejar los palos a una altura de 30 centímetros y cuando llegue la hora de podar «será muy sencillo, facilita mucho el trabajo del viticultores».
La maquinaria se pasará dos veces por el viñedo, cada una con una función diferente. «Realizamos una primera mano donde va cortando los palos y una segunda para la limpieza de los zarcillos y el poste. Así queda de lujo», detalla Nacho Rincón, mientras toma unas imágenes terrestres y aéreas para dar cuenta del trabajo del viticultor y el resultado de estas labores de precisión en el viñedo.
Discos
La prepodadora utilizada por José Cabestrero cuenta con cuatro discos. «Está dividida para partir los palos a treinta centímetros. Eso permite dar el corte de sarmiento a esa altura y permitir que haya suficiente masa en el suelo para que al pasar la barredora quede el líneo muy limpio», explica el propietario.
A mayores, para mejorar todo el proceso, también aportan algunos consejos importantes, las labores a realizar antes de pasar la prepodadora. «Se forman las viñas que ya se han marcado, para que la maquina no las corte. Se forma y se sella con una pintura cicatrizante», detalla Rincón, mientras acompaña a Raquel en esas labores previas.
La labores de la prepoda han terminado con éxito y ya solo queda esperar a que llegue el momento idóneo para comenzar los trabajos de la poda en seco o poda de invierno, considerados los más importantes dentro del ciclo vegetativo de la vid.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.