Secciones
Servicios
Destacamos
El Norte
Viernes, 12 de abril 2024, 00:25
La campaña de montanera ha supuesto un descenso de 5.779 cerdos de bellota en el conjunto del país con respecto a 2022-2023, según los datos facilitados por la Interprofesional (ASICI), que gestiona el sistema de trazabilidad de la Norma de Calidad del Ibérico.
Del total de canales pesadas, el 84,15% han sido cerdos de bellota de Norma de Calidad, y el 15,85% cerdos de bellota de las Denominaciones de Origen.
Por otra parte, del conjunto de cerdos de bellota certificados en esta campaña, el 65,9% fueron cerdos de bellota 100% ibérico (390.116), precinto negro y, el 34%, cerdos de bellota ibérico, precinto rojo, correspondiendo el 6,48% a bellota 75% Ibérico (38.351 animales) y el 27,7% (163.808 animales) a bellota 50% Ibérico.
Por comunidades autónomas, Andalucía sigue liderando la producción de cerdos de bellota, con el 45,5% de los animales de esta campaña (269.417 animales), lo que supone un descenso de los cerdos engordados del 6.45% con respecto a la campaña anterior; en Extremadura, en la campaña finalizada, se produjo el 39,3% (232.636 animales), que supone un incremento del 0,89% respecto a su producción en 2022/2023; en Castilla y León se produjo el 8,7% de los cerdos de bellota (51.731 animales), que arroja un incremento del 15.68% respecto a su producción en 2022-2023, según fuentes de la Interprofesional.
A pesar de que las cifras de engorde de cerdos de bellota de Castilla y León no son las más significativas dentro del contexto nacional, la región es líder en el paso por el matadero del ibérico de bellota debido a la fuerza de las industrias de Salamanca, con Guijuelo a la cabeza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.