Secciones
Servicios
Destacamos
Hasta el próximo 16 de octubre, podrán solicitarse las ayudas para compensar los daños producidos en Castilla y León por ataques de lobos y perros asilvestrados a diferentes tipos de ganado en terrenos al norte del río Duero (en el sur se rigen por otra ... convocatoria). Ese plazo se aplicará para siniestros que hayan tenido lugar entre el 1 de enero de 2019 y el 16 de septiembre de 2021 y que cuenten con la comunicación del siniestro e informe regulados.
Para los siniestros que se produzcan a partir del 17 de septiembre, las solicitudes se presentarán en un plazo de un mes desde la fecha en que ocurrió el siniestro. Aquellas solicitudes que se hubiesen presentado con anterioridad a la presente convocatoria por daños producidos con posterioridad al 1 de enero de 2019, se entenderán presentadas y se tramitarán conforme a lo dispuesto en la presente orden.
Así se recoge en la orden en la que se convocan las ayudas destinadas a paliar los dañosproducidos en Castilla y León por lobos y perros asilvestrados al ganado vacuno, ovino, caprino y equino, y para compensar el lucro cesante y los daños indirectos originados por ataques de lobo a dicho ganado en el período comprendido entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2021, ambos inclusive, tal y como se publicó en el boletínboletín correspondiente.
El presupuesto destinado es de 148.000 euros y para ser beneficiarios hay que ser ganaderos o titulares de explotaciones de ganado vacuno, ovino, caprino y equino, cuyo ganado haya sufrido daños causados por lobos o perros asilvestrados, en terrenos al norte del río Duero, en el período comprendido entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2021, ambos inclusive.
Además, los solicitantes deberán tener vigentes, en el momento de producirse el daño, pólizas de seguros destinadas a cubrir daños; deben encontrarse al corriente del cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, no teniendo impagada deuda vencida por ningún concepto con la comunidad de Castilla y León. Además de lo anterior, en relación con el ganado: Pertenecer a una explotación incluida en el Registro de Explotaciones Agrarias de Castilla y León; Cumplir con los programas sanitarios de las especies ganaderas; Estar identificado de acuerdo con la normativa de aplicación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.