Castilla y León
La lluvia alargará una campaña de remolacha en la que preocupa la riquezaSecciones
Servicios
Destacamos
Castilla y León
La lluvia alargará una campaña de remolacha en la que preocupa la riquezaSilvia G. Rojo
Lunes, 6 de noviembre 2023, 13:24
Las lluvias están siendo protagonistas de la campaña remolachera pues desde que comenzará el pasado 18 de octubre, en el caso de Acor, «ha habido 16 días de lluvias y cuatro sin ellas», ha destacado el presidente de la cooperativa, Jesús Posadas, quien ha reconocido ... que a pesar de la dificultad que plantea en los arranques y entregas «el agua era necesario, garantiza las siembras del año que viene».
La fábrica de Olmedo ha superado el 10% de la molturación prevista esta campaña, hasta el momento 135.000 toneladas, pero lo que de verdad preocupa en estos momentos a la entidad es «la baja riqueza que está teniendo la remolacha, un 15,5%, con un descuento un poco superior al 6%».
Entre las dificultades que ha encontrado el cultivo esta campaña ha estado «un gran ataque de cercospora», según Posadas, «el agricultor no va a tener la producción media que esperábamos antes de campaña». Y es que los profesionales han tenido que afrontar una campaña diferente desde el mismo momento de la siembra pues fue «a última hora» cuando se encontraron con que no podían utilizar semilla con neonicotinoides, dicho de otro modo, pildorada con insecticida para proteger al cultivo de algunas plagas.
Posadas ha realizado estas declaraciones en el transcurso de la visita que el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo rural, Gerardo Dueñas, ha efectuado a la fábrica de Acor en Olmedo, tal y como sucede cada año.
El consejero ha vuelto a definir al de la remolacha como «un sector estratégico», al tiempo que ha recordado el incremento de superficie esta campaña del 50%.
Precisamente, Dueñas se ha mostrado esperanzado en que se pueda «avanzar bastante en la edición genética para intentar mitigar esa eliminación de productos fitosanitarios y permitir tener variedades más tolerantes a plagas y enfermedades».
De manera específica se ha referido al sector cooperativo y ha adelantado que presentará el nuevo plan estratégico del cooperativismo el próximo día 30, en el marco del congreso que Urcacyl celebrará en Zamora y que confía en poner en funcionamiento en 2024.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.