Secciones
Servicios
Destacamos
«Soy Daniel Ajates, estudiante de FP Dual de porcino, en estos momentos estoy haciendo las prácticas en una granja de Soria, me gusta mucho y creo que puede tener futuro».
Así se presenta uno de los 616 jóvenes que durante este año ha cursado ... formación profesional en la familia agraria en Castilla y León y más concretamente, en la denominada formación dual, una fórmula mixta de formación y empleo que permite mejorar la empleabilidad del alumnado ya que combina la formación en el centro educativo con la que después realizan en las propias empresas. Según destacan desde la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural «eso permite aumentar la ratio de inserción laboral de los alumnos que cursan los ciclos de esta modalidad puesto que en muchos casos los alumnos acaban trabajando en esas industrias y explotaciones».
De manera general, la Consejería va a ampliar la oferta educativa en sus ocho centros el próximo curso, pasando de 16 ciclos a 19, lo que supone disponer de 676 plazas, un 10% más que en el curso actual. En el curso 2022-2023 llegarían a los 736, un 20% más.
Desde la propia Consejería afirman que «las empresas del sector agroalimentario demandan, cada vez más, profesionales con cualificaciones más técnicas y especializadas» por lo que esa formación dual es parte de la que se verá ampliada. En concreto, se ofertará para 2021-2022 el Ciclo de Grado Medio de Producción Agropecuaria ya implantado en el Centro de Albillos (Burgos) «a la vista del éxito que supuso la implantación del ciclo en esta modalidad en el Centro de Ávila el curso 2019/20».
Además el CIFP de Segovia albergará para el próximo curso un nuevo Ciclo de Grado Superior de Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal, también en modalidad dual, con una amplia demanda en la Comunidad. Y por otra parte, también se iniciará otro Ciclo de Grado Medio relativo a Actividades Ecuestres.
Por último, se implantará un Ciclo de Grado Medio, en el propio Centro de Ávila, referente a la Comercialización de Productos Alimentarios, en modalidad dual. Con este nuevo ciclo el Centro de Ávila tiene toda su oferta formativa en esta modalidad, ya que el centro mantendrá el ciclo de FP Dual de Grado Medio de Producción Agropecuaria, con especialización en porcino, que comenzó en 2019 con gran éxito gracias al impulso de este sector, que buscaba garantizar la evolución de los perfiles profesionales de este tipo de granjas.
Precisamente, la reapertura de ese centro de Ávila hace ya dos cursos fue fruto del convenio entre la Federación de Asociaciones de Productores de Ganado Porcino de Castilla y León (Feporcyl) y la Junta de Castilla para la formación profesional dual. En la acción se implicó, igualmente, la Fundación Bankia.
Según ha explicado en más de una ocasión el presidente de esta Federación, Miguel Ángel Ortiz, la iniciativa surgió «de la demanda del propio sector que necesita mano de obra cualificada».
El porcino representa un tercio de a actividad ganadera en la comunidad, emplea a más de 15.000 personas en Castilla y León y aun así se hace necesario más personal desde puestos básicos hasta gerentes o jefes de equipos, aseguran desde el propio sector.
La formación profesional de familia agraria abarca las áreas del sector agrícola, sector ganadero, forestal-ambiental, industria agroalimentaria y jardinería-floristería.
De los 616 matriculados en la actualidad, 120 son mujeres, lo que representa casi un 20% del total.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.