

Secciones
Servicios
Destacamos
os embalses gestionados por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) se encuentran al 82,3% de su capacidad. Una cifra que se sitúa un 12% por encima de la media de la última década en estas fechas y cerca de un 10% más que hace un año. En la actualidad, los diferentes embalses almacenan 2.350,9 hectómetros cúbicos, mientras que en la última semana se han añadido 20,4 hectómetros cúbicos, según los datos facilitados por la CHD. Estos registros hacen que se vislumbre una «buena» campaña de riego, que comenzará el 1 de abril, en las diferentes comunidades de agricultores, tras algunos años complicados. «Después de un montón de años que, por estas fechas y un poco más adelante, estábamos con mucha incertidumbre, por fin lo vemos con positividad, los embalses están bien, casi están recuperados», defiende Pedro Pablo Ballesteros, presidente de la Comunidad de Regantes del Canal Toro-Zamora que engloba a 8.000 hectáreas con 460 regantes.
En este punto coincide con Luis Alberto Nebreda, presidente de la comunidad del Canal Pisuerga, quien considera que en su zona «la pasada fue más o menos una campaña normal, pero las seis campañas anteriores fueron bastante complejas y difíciles». En este sentido, apunta a que con los niveles por encima del 80% las perspectivas son buenas y adelanta que ya se ha convocado a mediados de marzo una junta de explotación donde «irán dando las primeras estimaciones de dotaciones por hectárea y con eso haremos frente a la campaña». Precisa que una vez llegado a ese nivel de agua, en estas fechas no se suelen superar los registros porque «los resguardos de seguridad que marcan los planes de emergencia, con la estimación de nieve que hay en las montañas, hace que se desembalse, tema con el que no estoy muy de acuerdo».
La Comunidad de Regantes está compuesta por 22 municipios y abarca unas 12.000 hectáreas de riego, con 500 regantes. «Cada vez más hay agricultores de mayor volumen porque las explotaciones tienden a ser más grandes», explica.
En lo que se refiere a los cultivos de regadío en intensivo, sobre todo, se apuesta por la remolacha que tuvo un incremento el pasado año. También maíz, alfalfa, trigo y girasol. En esta línea, el presidente de los regantes de Toro-Zamora apunta a la problemática que se plantean ahora los agricultores se centra en la duda de por qué cultivo apostar al «no haber márgenes de ganancia». Insiste en que «se quita el lastre de no tener agua», pero toca «decidir qué hacer». En los últimos años, según Ballesteros, se han buscado cultivos alternativos en horticultura, como zanahoria y cebolla, aunque incide en que habitualmente el cultivo estrella es el maíz que se alterna con la remolacha, alfalfa y algún cereal.
En los datos aportados por la CHD esta semana se constata que, por sistemas, Esla y Órbigo, los pantanos de Villameca, Barrios de Luna, Porma y Riaño en la provincia de León, se encuentra al 87,9%. En Palencia el sistema Carrión (Camporredondo y Compuerto) está al 89,1%, y el Pisuerga (Cervera-Ruesga, La Requejada y Aguilar de Campoo) al 73,3%. En Burgos, el sistema Arlanza (Arlanzón y Úzquiza) se encuentra al 79,7%; el sistema Alto Duero (Cuerda del Pozo), en Soria, al 72,7%, y el sistema Riaza-Duratón y Cega-Eresma-Adaja, en Segovia, al 80,4%. En Ávila el pantano Castro de las Cogotas, del sistema Cega-Eresma-Adaja, está al 74,1%, mientras que en Salamanca sistema Tormes (Santa Teresa) está al 81% y el Águeda (Irueña y Águeda) al 69,8%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.