Secciones
Servicios
Destacamos
Después de dos años consecutivos de caída de la superficie destinada a girasol en un 15%, todas las previsiones apuntan a que esta campaña la oleaginosa puede convertirse en lo que se conoce como cultivo refugio. Desde hace meses, los agricultores tienen dudas sobre las ... hectáreas que dedicarán a cultivos como la patata, el maíz o la remolacha debido al incremento de los costes de producción. Además, tras un invierno seco, ya se sabe que la dotación de agua va a ser limitada en varios sistemas por lo que para asumir los riegos de esos cultivos, en muchas zonas, tendrán que sacrificar otras hectáreas. Por último, la guerra de Ucrania, país del que España importa el 60% del aceite de girasol, también puede inclinar la balanza hacia ese lado.
«A día de hoy nada es definitivo», indica Armando Caballero, presidente de la sectorial de herbáceos de Cooperativas Agro-alimentarias de España, «hasta dentro de un mes no empezarán las primeras siembras en esta zona, pero sí que se prevé que crezca la superficie de girasol, por lo que oímos y nos cuentan habrá más demanda de semilla».
Caballero añade que con la situación actual de costes energético, «no hay ni un solo cultivo de regadío que soporte los costes de este año». El precio del girasol en estos momentos es muy interesante, ya se habla de más de 700 euros la tonelada, los costes son reducidos «y los riegos son los que tú le quieras dar».
El agricultor leones Héctor Llorente matiza que «va a depender de si la zona tiene disponibilidad de agua porque si es así, siempre será más interesante un maíz».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.