Secciones
Servicios
Destacamos
somos campo
Jueves, 24 de noviembre 2022, 16:44
El Consejo de Gobierno celebrado esta mañana ha autorizado a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural la concesión directa de una subvención de 4.012.422 euros a los titulares de explotaciones agrícolas con cultivos de remolacha, patata y otros cultivos hortícolas, regados ... con aguas subterráneas, así como los titulares de explotaciones ganaderas de patos y ocas de la Comunidad. De esta manera, se alcanzan los cerca de 14 millones de euros comprometidos para el sector agrario con motivo de la subida de los costes de producción consecuencia del conflicto bélico de Ucrania.
Los beneficiarios de esta subvención son los 1.515 titulares de las explotaciones agrarias de Castilla y León que cumplen los requisitos establecidos en la convocatoria.
En concreto, se van a ver beneficiados por esta partida Se van a ver beneficiados por esta partida: 1.507 titulares de explotaciones agrícolas con cultivos de remolacha, patata y otros cultivos hortícolas, regados con aguas subterráneas, por un importe de 4.004.382 euros; ocho titulares de explotaciones ganaderas de patos y ocas; cinco titulares de patos, por un importe de 5.820 euros y tres titulares de ocas, por un importe de 2.220 euros.
Desde Asaja ya se ha valorado esta concesión y que la Consejería «salde por fin las cuentas prometidas con el sector, completando el reparto de cerca de 14 millones de euros a sectores ganaderos y agrícolas afectados por la subida de costes de producción consecuencia de la guerra en Ucrania».
A pesar de que desde la organización se destaca el «esfuerzo presupuestario», también se echa en falta «que el apoyo al regadío hoy aprobado por la Junta no fuera más amplio, para cubrir la totalidad de la superficie regada por sondeo, que es la que soporta los mayores costes energéticos».
Concluyen que «también deberían recibir apoyo los agricultores que, aun siendo de regadío, han visto limitado severamente el recurso este año, puesto que en amplias zonas de la comunidad hubo que dejar de regar casi al principio del ciclo, lo que se ha traducido en reducciones productivas muy importantes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.