Edificio del Instituto Nacional de Estadística (INE) en Madrid

La web del INE vuelve a funcionar tras un «posible» ciberataque

El incidente se produce solo unas semanas después del sufrido por el SEPE, que inutilizó durante semanas buena parte de sus servicios

I.A.G.

Viernes, 23 de abril 2021, 10:19

Expertos en ciberseguridad consideran estas últimas semanas como el momento esperado por los ciberdelincuentes para hacer de las suyas. En lo que va de año, se han identificado más de 30 campañdas globales de ciberamenazas de temática fiscal, sumando más de 800.000 mensajes ... maliciosos, en las que se intentaba comprometer cuentas de correos electrónico personales y acceder a datos sensibles sobre los usuarios para quizás obtener un beneficio económico, según cuenta la empresa Proofpoint.

Publicidad

Las infraestructuras tecnológicas públicas han sufrido en los últimos meses algunos contratiempos. Al ciberataque realizado al Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE) a principios se marzo, se une ahora un incidente en la web del Instituto Nacional de Estadística (INE), cuya página estuvo caída ayer durante al menos 12 horas hasta esta misma mañana, que ya ha recuperado su normalidad. La web del organismo sufrió durante la tarde de este jueves un «posible ataque» que le mantuvo sin algunos servicios digitales como la red SARA de interconexión para servicios digitales de las Administraciones española y comunitaria, según informa el portal especializado MuyComputer. Dicha red hospeda sistemas críticos como el acceso a una web pública mediante firma electrónica, los registros electrónicos, los procedimientos burocráticos y otra serie de servicios internos ofrecidos por el Ejecutivo, los ministerios y las CCAA.

Según la web, los primeros indicios comenzaron durante la tarde del jueves cuando algunos usuarios se dirigieron al INE a través de las redes sociales preguntando por una incidencia. La respuesta del organismo fue un breve mensaje en el que informaba de que «debido a un problema en los sistemas de comunicaciones, la web del INE no está disponible en estos momentos. Rogamos disculpe las molestias». Las mismas fuentes, recogen otro mensaje del INE en el que informa de que «debido a un posible ciberataque, se han interrumpido las comunicaciones con la red SARA lo cual implicaria la suspensión de servicios tales como Portafirmas, Cl@ve, Geiser y Plataforma de intermediación».

Los ciberataques se han vuelto habituales en nuestro día a día y cada vez es más común escuchar datos como los que confirma Interpol, que indica que solo en el primer trimestre de 2020 llegaron a detectar 907.000 correos basura, 737 incidentes de tipo malware y 48.000 URL maliciosas, todos ellos relacionados con el covid-19. Este aumento ha hecho que las empresas y organismos públicos de todo el mundo incrementen sus presupuestos para defenderse ante estas amenazas. De hecho, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) gestionará este año 260 millones de euros en ayudas para fortalecer las capacidades de ciberseguridad empresarial. Este propio organismo registró el pasado año 130.000 incidentes graves en ciberseguridad, además de un aumento del 80% de ciberataques con casi 40.000 ataques diarios. Según datos de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), en 2019 se registraron 1.460 brechas de seguridad en datos personales, triplicando el número de 2018 (547).

Los expertos de Excem Technologies han identificado los cuatro principales riesgos que sufren las pequeñas y medianas empresas en estos entornos dando soluciones para aumentar su protección: Ransomware (un tipo de malware que impide a los usuarios acceder a su sistema o archivos personales), automatización de los ataques, ataques en entorno Cloud (almacenamiento en la nube para facilitar el teletrabajo y el acceso a los documentos por parte de todos los miembros del equipo) o ciberespionaje (ataques contra la propiedad industrial que buscan el robo de datos e información confidencial).

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad