Borrar
Un hombre se hidrata en Córdoba, en una de las olas de calor de este año. EFE
Las cada vez más frecuentes olas de calor elevan un 21% los fallecimientos estivales

Las cada vez más frecuentes olas de calor elevan un 21% los fallecimientos estivales

Los 42 días de temperatura extrema mataron en 2022 a miles de ancianos hipertensos, con diabetes, trastorno senil, covid o con problemas respiratorios

Viernes, 22 de diciembre 2023, 18:56

El calentamiento global está provocando en España un notable aumento de muertes. El Instituto Nacional de Estadística (INE), con datos cerrados de 2022, estima en más de 25.000 personas la letalidad atribuible solo a las temperaturas extremas del verano más caluroso que se recuerda. ... El grueso de los decesos no se debe al efecto directo del calor sobre el organismo (deshidratación o golpes de calor) sino más bien al agravamiento por el calor, en muchas ocasiones letal, del estado de los pacientes en situación de riesgo, en su mayoría ancianos con dolencias crónicas

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Las cada vez más frecuentes olas de calor elevan un 21% los fallecimientos estivales