Secciones
Servicios
Destacamos
La Fundación Atapuerca ha firmado sendos acuerdos de colaboración con las universidades de Alcalá y Buenos Aires a través de los que ambas instituciones académicas colaborarán con la entidad fundacional en materia de investigación, docencia e investigación en los yacimientos burgaleses de la sierra ... de Atapuerca.
Los convenios han sido suscrito por el rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto E. Barbieri; el rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz; el presidente de la Fundación Atapuerca, Antonio Miguel Méndez Pozo y el vicepresidente de la misma Fundación y codirector del Proyecto Atapuerca, Juan Luis Arsuaga.
Las tres entidades han acordado que cada año un equipo de cuatro personas de la Universidad de Buenos Aires podrá participar en las excavaciones de los yacimientos del enclave burgalés realizando prácticas de excavación durante dos semanas, en base a un plan formativo.
Por su parte, la Universidad de Buenos Aires y la Fundación Atapuerca han acordado también que cada año un equipo de hasta dos personas de la fundación podrá participar durante un periodo de dos semanas en uno de los centros de Institución argentina en el marco de un plan de intercambio previamente acordado.
De forma paralela, la Universidad de Alcalá (UAH), de acuerdo con la Universidad de Buenos Aires, será la encargada de diseñar el plan formativo que deberán realizar las personas designadas por la entidad de Argentina para participar en las excavaciones de la sierra de Atapuerca.
También impartirá las enseñanzas programadas en el mencionado plan formativo y tutorizará a las personas que participen en las excavaciones de la sierra burgalesa, velando para que adquieran las competencias contempladas en dicho plan, evaluando su progreso académico e informando de dicha evaluación a la Universidad de Buenos Aires.
El primer proyecto se centrará en el estudio de las cavidades del oído en perros adultos para analizar su evolución en relación con sus antepasados, los lobos, con el objetivo de establecer si existe un patrón general para la especie.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.