Secciones
Servicios
Destacamos
Bajo el título 'El delito de stalking como nueva modalidad de violencia de género. Una visión italo-española', la Universidad Isabel I organiza el 8 de marzo, a las 18:00 horas, a través de la plataforma de la institución académica, ... una conferencia online internacional. Carmen González Vaz, docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas coordina y modera este webinar con su homónimo Francesco Gargallo di Castel Lentini, doctorando en la Università degli Studi di Tor Vergata en Roma.
La violencia de género es una de las principales preocupaciones de la sociedad y de la comunidad internacional. De hecho, son numerosas las normas, tanto a nivel internacional como nacional, que tienen el fin de prevenir esta lacra social. La Universidad Isabel I propone esta actividad enmarcada en jornada del 8 de marzo, para poner el foco de interés en este nuevo delito relacionado con la violencia de género y las nuevas tecnologías, especialmente entre las generaciones más jóvenes. El webinar internacional permitirá conocer «las diferencias legales y sociales entre dos países mediterráneos como son Italia y España, donde existen más diferencias que las que se podrían pensar en un principio', indica Carmen González Vaz, la coordinadora del evento.
La globalización y del avance de la tecnología de la comunicación ha cambiado el modo en el que las personas interaccionan y ha derivado en una nueva forma de ejercer la violencia de género. Uno de los fenómenos más reciente y común entre los jóvenes es el 'stalking' o acoso ilegítimo a través de internet, potenciado por las redes sociales. Con el fin de destacar las particularidades de este delito y el impacto que supone para los derechos fundamentales y libertades públicas de la mujer, se realizará un estudio del delito de 'stalking' desde un punto de vista penal y constitucional. Asimismo, se tratará de forma comparativa entre los ordenamientos jurídicos italiano (art. 612 bis) y español (art. 172 ter CP).
El webinar se inscribe como materia de debate en Derecho Penal y Constitucional, así como de violencia de género. La jornada será en abierto y gratuito.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.