Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
De izquierda a derecha: Maria Jesús Cuéllar, Victor Rodríguez, Montse Fernandez y José Manuel López. bc

La Universidad Isabel I crea el Observatorio de Igualdad

Su principal objetivo es detectar, analizar y proponer estrategias que impliquen la igualdad real entre hombres y mujeres en la Comunidad Universitaria en particular y en la sociedad en general.

Martes, 24 de noviembre 2020, 18:34

Con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, la Universidad Isabel I inaugura su Observatorio de Igualdad, que tiene como objetivo convertirse en la herramienta que detecte, analice y proponga estrategias que conlleven a la igualdad real entre hombres y mujeres. ... El Observatorio está compuesto por María Jesús Cuéllar, presidenta del Consejo de Administración, Montse Fernández, técnico de Calidad, José Manuel López, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas y Víctor Rodríguez, decano de la Facultad de Criminología.

Publicidad

Esta iniciativa recoge lo existente en el marco legal y forma parte del compromiso de la Universidad Isabel I con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por la ONU para la Agenda 2030, colaborando así con el objetivo 5, 'Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas'.

Así mismo, el Observatorio muestra el compromiso férreo de la Universidad Isabel I por integrar de manera estructural, transversal y permanente, la perspectiva de igualdad de género en la Educación Superior.

Funciones

El Observatorio de Igualdad que pone en marcha la Universidad Isabel I tiene un doble objetivo. Por un lado, actuar a nivel interno con la promoción de la igualdad de oportunidades entre la comunidad universitaria (alumnado, PAS y PDI), realizar estudios e informes técnicos de diagnóstico en materia de igualdad, realizar el seguimiento y la evaluación del Plan de Igualdad de la Universidad, garantizando el cumplimiento y la implementación de las acciones definidas, así como trabajar de manera transversal con los servicios de la Universidad para formular recomendaciones, propuestas y actualizar indicadores en materia de igualdad de género.

Por otro lado, el Observatorio de Igualdad desarrollará una serie de actividades externas entre las que se encuentra la participación y el intercambio de estudios con otras instituciones, así como la difusión de acciones de sensibilización y visibilización de las formas de desigualdad y discriminación.

Publicidad

Webinar

Entre las diversas acciones llevadas a cabo por la Universidad Isabel I con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género cabe destacar la webinar titulada 'Violencia de Género: cuestiones prácticas en el marco del derecho y la psicología' que tendrá lugar a las 18 horas y en la que se abordarán las cuestiones legales y sociales, tanto desde el ámbito del derecho como de la psicología, de la lacra de la violencia machista. El evento contará con ponentes de prestigio como María Isabel Revilla, doctora en Derecho y experta en Violencia de Género, y Mila del Campo, psicóloga forense de la Administración de Justicia de Burgos.

En colaboración con el Hereda San Pablo y la Subdelegación del Gobierno en Burgos, la Universidad Isabel I ha participado en la producción de cuatro vídeos promocionales que tienen como objetivo sensibilizar a la población y animar a las víctimas a denunciar. Serán difundidos a través de las redes sociales, con el objeto de llegar a la población más joven. Estos videos cuentan con la participación de Joan Peñarroya, entrenador del Hereda San Pablo, y tres jugadores de la plantilla: Jasiel Rivero, Miguel Salvó y Xavi Rabaseda, como actores de los mismos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad