OLATZ HERNÁNDEZ
Lunes, 28 de noviembre 2022, 14:00
Se acabó el 'modo avión'. La Comisión Europea tomó el pasado jueves la decisión de abrir la puerta a que las aerolíneas europeas puedan ofrecer el uso de internet a sus pasajeros, de modo que puedan hacer uso de sus dispositivos y realizar llamadas durante ... los vuelos. «El cielo ya no es un límite en cuanto a las posibilidades que ofrece la conexión de alta capacidad», apuntó el comisario del Mercado Interior, Thierry Breton.
Publicidad
Desde 2008, Bruselas permite reservar ciertas frecuencias para comunicaciones a través del móvil, permitiendo a las aerolíneas ofrecer servicios de mensajería, llamadas y base de datos a sus pasajeros dentro de la Unión Europea (UE). La actualización de esta normativa, sin embargo, permitirá a los usuarios explotar el uso de sus móviles «al máximo de su capacidad», teniendo acceso a tecnología 5G a partir de mediados de 2023.
Para ofrecer estos servicios dentro de la cabina y que las comunicaciones no interfieran con la navegación, las aeronaves deberán estar equipadas de un equipo de red especial -denominada 'picocélula-. Ese sistema permitirá a los usuarios conectarse a internet a través de una red satelital. En su revisión de la normativa vigente, la Comisión Europea también permitirá las bandas de frecuencia de 5 GHz, que permiten el uso de Wi-Fi en el transporte por carretera (autobuses, coches...). Los estados miembro deberán disponer de esas bandas de frecuencia ante del 30 de junio de 2023.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.