Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto ambiental 'Recuperar, proteger y dar a conocer la importancia de los hábitats de las turberas burgalesas en el entorno del embalse del Ebro', promovido por la Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UBUverde), ha sido seleccionado por la convocatoria de ' ... Apadrinamientos de Espacios Naturales' del Proyecto LIBERA (creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes), para ser desarrollado desde octubre de 2019 hasta julio de 2020.
El objetivo del proyecto promovido por UBUverde es realizar un programa de acciones para alertar de las amenazas que se ciernen sobre las turberas burgalesas del entorno del embalse del Ebro, conocer su situación actual, realizar iniciativas de divulgación de su importancia y efectuar pequeñas acciones de recuperación y protección.
Para ello se realizarán materiales formativos y divulgativos, así como actos públicos (conferencias, charlas, mesas redondas y exposiciones) que den visibilidad social al problema del declive de las turberas burgalesas del entorno del embalse del Ebro, de los servicios ecosistémicos que proporcionan estos territorios y las especies vulnerables que se asocian a estos ecosistemas, y de las acciones que pueden favorecer la recuperación de estos entornos. Se ejecutarán acciones en el Territorio (municipios de Valle de Valdebezana, Arija, Alfoz de Bricia y Alfoz de santa Gadea) para analizar la degradación de los hábitats de turberas (Cambio de usos del Suelo, Presencia de Residuos, Desecación, etc...) así como pequeñas iniciativas para la mejora del hábitat (eliminación de plantas invasoras, retirada de residuos, limpieza de cauces, construcción de refugios para las especies botánicas y de artrópodos más singulares y amenazadas, etc...).
Además, se realizarán visitas de campo, con el Voluntariado Ambiental de la Universidad de Burgos, en las cuales se implicarán a las poblaciones locales y a sus instituciones para reconocer los territorios de las turberas burgalesas del entorno del embalse del Ebro, para realizar un diagnóstico de su situación, realizar tareas de limpieza y recogida de basura, escombros y residuos y acciones de restauración del ecosistema.
Luis Marcos, director de UBUverde, ha expresado su satisfacción por la positiva valoración recibida por el proyecto de protección de las turberas del entorno del embalse del Ebro, y recuerda que ya en la convocatoria de 2018 otra iniciativa de la Universidad de Burgos, la protección de los hábitats esteparios en la provincia de Burgos de la Alondra Ricotí, fue seleccionada por la Convocatoria de Apadrinamientos LIBERA. Para Marcos, «estas iniciativas de UBUverde en algunos de los espacios naturales más vulnerables de la provincia de Burgos evidencia el compromiso de la comunidad universitaria burgalesa y de sus voluntarios ambientales por restaurar y visibilizar algunos de los ecosistemas más valiosos y singulares de nuestro territorio».
Por su parte, Miguel Muñoz, coordinador del proyecto LIBERA de SEO/BirdLife, indica que «aunque cada proyecto tiene su objetivo particular, todos los colectivos comparten su compromiso y su inquietud por cuidar el medio ambiente, un propósito que les hace sentirse parte de una misma red. La conservación del medio natural necesita de estas iniciativas locales que viven muy cerca los problemas ambientales de nuestra sociedad, por ello su trabajo es crucial para acabar con uno de ellos como es la basuraleza».
«La participación ciudadana es la clave para la conservación de los espacios naturales. Por ello, agradecemos de todo corazón un año más a todas las personas que, convertidas en verdaderas heroínas, dedican su tiempo y se movilizan a nivel local para proteger la naturaleza que les rodea» , resalta Sara Güemes, coordinadora de Ecoembes del proyecto LIBERA.
Han sido seleccionadas 80 iniciativas impulsadas por asociaciones y colectivos ciudadanos que actuarán en ámbitos como la educación, la concienciación, la retirada de basuraleza o el cuidado de la biodiversidad; en el ámbito territorial solo se han seleccionado dos iniciativas, una de ellas la promovida por la Universidad de Burgos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.