Secciones
Servicios
Destacamos
Laurence thomann
Jueves, 2 de diciembre 2021, 00:04
Moorthy mató a 21 personas y aterrorizó aldeas enteras durante años en el sur de India. Escapó de una sentencia a muerte y fue reeducado para ganarse una nueva vida evitando ataques de otros elefantes salvajes, que están descontrolados por la invasión del hombre, la ... deforestación y el hambre.
El enorme plantígrado gris de 58 años, reconocible por las brillantes manchas rosas que motean su rostro, mató a doce personas tras pisotearlas en el estado meridional de Kerala.
Aunque las autoridades ordenaron su muerte, Moorthy escapó al estado vecino de Tamil Nadu, donde causó la muerte a otras diez personas.
Pero los gobernantes de ese estado prohibieron dañar al elefante, que fue capturado en 1998 y enviado al campo de adiestramiento de Theppakadu, según explicó su domador Kirumaran M. «Desde que adiestro a Moorthy, ya hace muchos años, ha sido un niño inocente y no ha herido a nadie», asegura este hombre de 55 años a Afp. «Es tan tranquilo que incluso si un niño juega con él o lo abrazo, no le hará daño», insiste.
Fundado en 1927, el campo de elefantes de Theppakadu es el más grande de India. Semisalvajes, pero adiestrados, estos elefantes llamados 'kumkis' como Moorthy son traídos cada mañana para una limpieza en profundidad y soltados después por la noche en los bosques. Se encargan de abortar las incursiones, cada vez más frecuentes y agresivas, de elefantes salvajes que se aventuran en zonas habitadas en busca de comida.«Los elefantes salvajes vienen al poblado y nuestros niños son vulnerables», relata Shanti Ganesh, una mujer que vive cerca. «Los niños deben ir por la carretera principal hacia la escuela. Siempre estamos preocupados de que puedan ser atacados», insiste.
Trabajando con sus 'mahouts', (conductores), la manada de Theppakadu está entrenada para confrontar físicamente y alejar a los plantígrados salvajes de la aldea. A veces también ayudan a rodear y atrapar a los intrusos para que sean internados en el campo y adiestrados.
No es una actividad menor. India tiene una población de alrededor de 25.000 elefantes, un 60% de las manadas salvajes de Asia. Más de 2.300 personas murieron por ataques de paquidermos en el último lustro.
Ananda Kumar, de la Fundación por la Conservación de la Naturaleza de India, indica que muchos elefantes implicados en ataques fatales fueron provocados por humanos violentos que trataron de repelerlos. Asegura haber visto un elefante disparado tantas veces que un veterinario extrajo cien balas de su cuerpo una vez que murió.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.