

Secciones
Servicios
Destacamos
Mientras la segunda ola de la pandemia de la covid-19 azota a buena parte de Occidente, en China parece haberse controlado la situación. Tanto que, hoy en día, «apenas se ven mascarillas en Shanghai». Así lo reconoce Ignacio Alfayate, un burgalés residente desde hace una década en el gigante asiático quien, sin embargo, matiza que el Gobierno chino mantiene un «control absoluto» de la población para evitar que los brotes «puntuales» que se están registrando se expandan.
Prueba de ello, explica, es que cada vez que se localiza a varios infectados por covid-19, se bloquen ciudades o incluso provincias y se promueven cribados masivos. «Hace poco, con dos positivos se organizaron nueve millones de PCR en un par de días», algo que «sólo puede hacer un país como China», añade. De hecho, días atrás se detectó un caso en el aeropuerto de Shanghai, del que posteriormente afloraron otros cuatro casos, y eso ha derivado en la imposición de medidas más «estrictas» en la urbe.
Sea como fuere, la situación en China dista mucho de la que se vive en España ahora mismo. «La vida ha vuelto a cierta normalidad. Se siguen viendo mascarillas por la calle, pero ya no son obligatorias más que en lugares públicos. Cuando salta una alarma, las medidas se hacen más estrictas durante unos días, pero luego, la gente se vuelve a relajar», relata Alfayate. Por cierto, la mayor parte de los contagios que se están notificando vienen de fuera, ya sea a través de extranjeros o, sobre todo, «de chinos que vuelven al país».
Debido a ello, lo que no se han flexibilizado, o no demasiado, son las restricciones para viajar. Todo aquel visitante que quiera entrar en China debe someterse a sendas pruebas y pasar una cuarentena obligatoria de dos semanas en la habitación de un hotel «justito» que debe pagar el interesado.
Eso los que pueden entrar cuando quieren, que no son todos. En el caso de Alfayate, director general de Nicolás Correa en Asia, pudo regresar tras la primera ola al ser considerado «trabajador esencial». No corrió la misa suerte su familia, que a pesar de ser residente en China desde hace años no pudo regresar a casa hasta agosto. «Fueron meses muy duros», por la distancia y, sobre todo, por la «incertidumbre».
Algunos, incluso, lo tienen más complicado para acceder al país. No en vano, explica Alfayate, el Gobierno chino ha prohibido tajantemente el acceso de cualquier ciudadano de varios de los países más afectados actualmente por la pandemia. De momento, España no está en la lista, pero «de un día para otro puede entrar», lo que supondría un problema para empresas como Nicolás Correa, que de cara a los próximos meses necesita de la presencia en China de varios ingenieros burgaleses.
También se mantiene un férreo control sobre los viajes internos. «Son muy estrictos» y se piden pruebas PCR constantemente para acudir a determinados lugares y reunirse con determinada gente. Los niños, por su parte, no pueden viajar libremente. «Si salen de la provincia, los niños tienen que pasar una cuarentena» para garantizar que el virus no viaja con ellos.
Y todo ello, añade Alfayate, con el mantenimiento de las medidas implantadas casi desde el primer día, como la toma de temperatura cada vez que se accede a un lugar público, incluido el autobús del colegio, o el rastreo mediante códigos QR.
Son medidas extremadamente severas, pero que están permitiendo controlar la pandemia en el país en el que se originó, más allá de las dudas generadas en torno a la información ofrecida por el propio Gobierno. Lo que está claro es que, grcias a ese control, la actividad económica se ha recuperado por completo. «El país está ahora mismo a tope» y, de hecho, Nicolás Correa cerrará un «buen» ejercicio a pesar del impacto de la pandemia, zanja
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.