La delegada en España del proyecto se lo ha presentado a la representación en Burgos de la iglesia Católica. Arzobispado de Burgos

«Scholas Ocurrentes», la propuesta educativa del papa Francisco, llega a Burgos

La coordinadora de «Scholas Ocurrentes» en España, Marta Solano, se reunió ayer con el director provincial de educación para ofertar a los centros de enseñanza de la provincia sus proyectos

Viernes, 4 de septiembre 2020, 16:35

Scholas Ocurrentes, la propuesta educativa del papa Francisco, quiere asentarse en Burgos. La organización internacional de Derecho Pontificio con sedes en Argentina, Ciudad del Vaticano, Colombia, España, Haití, Japón, Italia, México, Mozambique, Panamá, Paraguay, Portugal y Rumanía pretende ofertar a los centros públicos y concertados ... de la provincia su propuesta educativa «Scholas Ciudadanía».

Publicidad

La coordinadora de la fundación en España, Marta Solano, se reunió ayer con el director provincial de educación, José Antonio Antón, con el fin de poder presentar la propuesta a los centros de enseñanza de Burgos, tanto de primaria como secundaria, con el objetivo de que pudieran incorporar esta experiencia educativa en sus planificaciones del nuevo curso escolar. Una propuesta que también trasladó al vicario general, Fernando García Cadiñanos, con quien también mantuvo un encuentro en la Casa de la Iglesia, y que respaldó la iniciativa.

En este curso tan especial, marcado por la epidemia del coronavirus, Scholas pretende hacer también una propuesta educativa de carácter virtual, donde se promuevan ciber encuentros con jóvenes de todo el mundo, en el caso que la pandemia y la situación sanitaria impidieran desarrollar encuentros de tipo presencial, como ya se ha desarrollado meses atrás con escolares de Madrid.

A través de su red de acción, Scholas Ocurrentes está presente en 190 países, integrando a más de 400 mil centros educativos y llegando a más de un millón de niños y jóvenes en todo el mundo. Su objetivo es crear ofertas educativas para los niños y adolescentes en la apertura al otro, en la escucha a los demás, creando así una auténtica cultura del encuentro. Con el desarrollo de sus actividades, los participantes expresan sus emociones y su mundo interior y el contacto con la vida, creando así un mundo nuevo donde todos tienen cabida.

Ahora, esta fundación papal desea también echar raíces en Burgos y pretende ofertar a los centros públicos y concertados de la provincia su propuesta educativa , desarrollado ya en las localidades españolas de Barcelona, Valencia, Vigo, Granada y Madrid. A tal efecto,

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad