Borrar
Las mascotas son usuarias habituales del metro desde hace más de una década. BORJA AGUDO
La sangría demográfica: España tiene más hogares con perros que con niños

La sangría demográfica: España tiene más hogares con perros que con niños

Día Mundial del Perro ·

En nuestro país viven 6.265.153 niños menores de 14 años mientras que el número de canes registrados supera los 7 millones. En las últimas décadas los chuchos pasaron de ser animales con una función determinada a ser compañeros de vida, miembros de la familia y parte de la cuenta bancaria

Isaac Asenjo

Madrid

Jueves, 22 de julio 2021

«Cuando desaparece un perro noble y valiente, el mundo se torna más oscuro, triste y sucio», escribe Arturo Pérez Reverte en 'Perros e hijos de perra'. Cuenta el autor en estas glosas caninas que «no existe mejor alivio para la melanconía y la soledad» ... que la compañía de uno de estos 'peludos', ni «lealtad tan conmovedora como la de sus ojos atentos, sus lengüetazos y su trufa próxima y húmeda». Y ante esta amistad -cuasi religiosa- entre la especie humana y la canina, son muchos los que han cambiado roles y ascendido posiciones en la sociedad y en la tan criticada por el Papa Francisco 'cultura del bienestar'. En los últimos 20 años los perros han pasado de ser animales con una función determinada a ser compañeros de vida, miembros de la familia y parte de la cuenta bancaria (un estudio reciente arroja que las facturas de las necesidades básicas de los canes asciende a los 37,19 euros al mes).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta La sangría demográfica: España tiene más hogares con perros que con niños