Una farmaceútica dispensa psicofármacos. Pepe Marín

La venta de antidepresivos crece un 4,6% en Burgos en un año

El gasto en antidepresivos, dispensados en farmacias a través de receta, ascendió en 2022 a más de 4,5 millones en la provincia de Burgos

Viernes, 22 de septiembre 2023, 07:17

El consumo de psicofármacos sigue creciendo en la provincia de Burgos. Así lo certifican los datos de la Consejería de Sanidad sobre la venta de cuatro tipos de psicofármacos. Estos datos hacen referencia a los envases que se dispensan en farmacias y están financiados mediante ... la receta médica.

Publicidad

El consumo de antidepresivos ha crecido en un año en la provincia de Burgos un 4,6%. La venta de ansiolíticos ha aumentado un 0,17%; la de antipsicóticos, un 2,4%; y la de hipnóticos y sedantes un 3,5%.

Como señala el psicólogo sanitario especializado en trastorno mental grave, Jorge Marredo, los ansiolíticos se utilizan principalmente para tratar la ansiedad. Los antidepresivos están diseñador para tratar la depresión, aunque también pueden ser efectivos en el tratamiento de la ansiedad. Los estabilizadores del estado de ánimo se utilizan para tratar trastornos del estado de ánimo, como el trastorno bipolar. Los antipsicóticos se emplean para tratar trastornos psicóticos como la esquizofrenia.

Como confirma la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, el uso de medicamentos ansiolíticos e hipnóticos ha aumentado en España de forma casi constante durante el periodo 2000-2021. El aumento puede estar relacionado con diversidad de factores como que actualmente hay un mayor reconocimiento y diagnóstico de los trastornos de ansiedad y el insomnio, pero el confinamiento por la covid-19 también ha afectado.

Los datos de la Consejería de Sanidad recogen cuatro grupos de psicofármacos, pero en todos ellos se observa un aumento de su consumo desde 2019. En un año ha crecido el consumo, pero ha aumentado mucho más si hacemos una comparación a tres años, si nos remontamos a 2019, datos previos al confinamiento por la covid-19.

Publicidad

El aumento en años

En 2022 las farmacias de Burgos dispensaron 323.072 envases de antidepresivos, un 4,6% más que en 2021. Después de los antidepresivos, los psicofármacos más consumidos en la provincia de Burgos en 2022 fueron los ansiolíticos, se vendieron 301.143 envases, un 0,17% más que el año anterior. Por detrás están los antipsicóticos, se dispensaron 117.348 envases en 2022, un 2,4% más que en 2021. El año pasado se consumieron 116.588 envases de hipnóticos y sedantes, un 3,5% más que en 2021.

El consumo de los cuatro grupos de psicofármacos ha crecido en un año, pero en tres el aumento es mayor. Si comparamos la dispensación de envases en farmacias de 2019 con la de 2022 la imagen es la siguiente. Crece el consumo de antidepresivos un 11,2%, el de ansiolíticos un 9,7%; el de antipsicóticos un 8,3% y el de hipnóticos y sedantes un 11,6%.

Publicidad

El consumo en euros

Todos estos fármacos se dispensan en las farmacias y siempre bajo receta médica. El gasto en antidepresivos en la provincia de Burgos en 2022 ascendió hasta los 4.543.994 euros, más de 4,5 millones. El gasto en ansiolítico se situó en 574.756 euros; el de antipsicóticos fue de 5,9 millones y el de hipnóticos y sedantes se situó en 293.535 euros. Aunque el consumo de antipsicóticos no es el mayor de los cuatro grupos, sí es el mayor gasto.

En Castilla y León se gastaron 37 millones de euros en antipsicóticos en 2022, lo que supone que el peso de la provincia de Burgos es del 16%. A nivel regional, el gasto en ansiolíticos en 2022 fue de 5,5 millones, el gasto de Burgos supuso el 10,5%. El dispendio de hipnóticos y sedantes a nivel regional fue de 2,8 millones y el peso de Burgos volvió a ser del 10,5%. Por último, el gasto en antidepresivos en Castilla y León fue de 31,5 millones y Burgos tiene un peso del 14,5%.

Publicidad

Ventajas e inconvenientes del uso de ansiolíticos

Como señala en su informe el psicólogo general sanitario especializado en trastorno mental grave, Jorge Marredo, los ansiolíticos pueden ser extremadamente útiles en el tratamiento de la ansiedad y el insomnio, proporcionando alivio rápido de los síntomas. Sin embargo, también tienen desventajas, incluyendo el potencial para la dependencia y la tolerancia, lo que significa que las personas tratadas pueden necesitar dosis cada vez mayores para obtener el mismo efecto. Cómo hemos expuesto, los efectos secundarios pueden incluir somnolencia, mareos, confusión y problemas de memoria.

Además, los ansiolíticos pueden interactuar con otros medicamentos y sustancias, incluyendo el alcohol, lo que puede aumentar el riesgo de efectos secundarios graves. Además, aunque los ansiolíticos pueden proporcionar alivio a corto plazo de los síntomas de la ansiedad, no tratan las causas subyacentes de la ansiedad. Por lo tanto, a menudo se utilizan en combinación con otras formas de tratamiento, como la terapia cognitivo-conductual, que puede ayudar a los pacientes a aprender a manejar su ansiedad a largo plazo.

Efectos secundarios de los ansiolíticos

Los efectos secundarios de los ansiolíticos pueden variar dependiendo del medicamento específico, pero pueden incluir somnolencia, mareos, confusión, problemas de memoria, problemas de equilibrio y coordinación, y en casos raros, comportamiento agresivo o violento. Es importante que los pacientes estén al tanto de estos posibles efectos secundarios y que se comuniquen con su médico si experimentan alguno de ellos.

Por lo tanto, es importante que los pacientes informen a su médico sobre todos los medicamentos y sustancias que están utilizando.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad