N.M.J / ICAL
Burgos
Viernes, 26 de noviembre 2021, 14:04
Cerca de una veintena de personas se concentraron este viernes, 26 de noviembre. frente a las puertas del nuevo Centro de Salud de Salas de los Infantes para pedir a la consejera de Sanidad, Verónica Casado, más personal sanitario, más recursos técnicos y especialidades ... en el medio rural. Casado asistió a la inauguración de este centro de salud que dará cobertura a más de 3.200 tarjetas sanitarias.
Publicidad
Acompañados de carteles con sus reclamos y al grito de «los pueblos se variarán porque las administraciones nos abandonan», miembros de la Plataforma por la Sanidad Rural solicitaron reunirse con la consejera para trasladarle sus peticiones.
«No tenemos médicos. Han ido jubilándose y no se han cubierto», explicó la representante de la Plataforma, Eva Marcos. En este sentido explicó a los medios que las bajas se estaban cubriendo con personal de Burgos. Asimismo, señalaron que el Ayuntamiento de Salas aprobó ayer un escrito con estas peticiones, cuya intención era hacérselo llegar a la consejera durante su visita de hoy. «Nos sentimos abandonados», subrayó Marcos.
Tras la visita al Centro de Salud la consejera se reunió con tres representantes de la Plataforma en un encuentro durante el cual los vecinos le presentaron sus quejas, pidiendo al Gobierno regional que «tengan en cuenta a los pueblos». «Los discursos no los quiero, quiero realidades», dijeron desde la Plataforma.
La consejera, acompañada por el delegado territorial de la Junta en Burgos, Roberto Sáiz, y la gerente de Atención Primaria de Burgos, Mónica Chicote, escuchó sus palabras y les explicó la situación en la que se encuentra la Comunidad, afirmando que a ellos la sanidad «les preocupa y duele muchísimo».
Publicidad
En esta línea, Casado puso en valor la «apuesta» de la Administración autonómica por la sanidad, recordando que «por primera vez» el 20 por ciento de la financiación se dirige a Atención Primaria. «Estamos haciendo un esfuerzo íntegro para mejorar la Sanidad y el pilar fundamental que es la Atención Primaria».
Con respecto a las especialidades indicó que existe un déficit de 18 especialidades, especialmente en medicina de familia y pediatría. «Necesitamos muchos médicos de Familia y estamos pidiendo que se incremente el número de plazas de formación», afirmó. Al hilo de esto destacó el «esfuerzo inmenso» que se está haciendo en Burgos para formar profesionales en este ámbito.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.