Borrar
Burgos registra menos positivos pero el virus sigue vivo. BC
Una veintena de municipios de Burgos siguen en riesgo alto o muy alto de covid
Covid Burgos

Una veintena de municipios de Burgos siguen en riesgo alto o muy alto de covid

El número de nuevos positivos ha caído de forma destacada, pero el virus sigue presente en algunas localidades si bien cada vez más entran en el nivel de 'nueva normalidad'

Domingo, 10 de octubre 2021, 14:04

La Junta de Castilla y León mantiene a Burgos, al igual que al resto de las provincias, bajo el paraguas del nivel 'riesgo controlado'. Ello supone que, si bien la evolución de la pandemia de la covid-19 es positiva, gracias al gran avance de la vacunación, el virus sigue circulando y no se debe de bajar la guardia porque los contagios continúan registrándose (y no siempre son sintomáticos).

Del lunes al viernes se han registrado en Burgos 70 nuevos positivos covid, según los datos aportados por la Junta, que el fin de semana no actualiza sus estadísticas. La cifra es muy baja, teniendo en cuenta de dónde venimos, pero eso no evita que algunos municipios se encuentren todavía en riesgo 'muy alto' de covid-19 por una concentración elevada, para la problación que tienen..

De este modo, la información del portal de transparencia de la Junta indica que son 16 las localidades en riesgo 'muy alto': Baños de Valdearados, Barbadillo del Pez, Belorado, Bugedo, Castrojeriz, Espinosa de los Monteros, Fresnillo de las Dueñas, Fresno de Río Tirón, Hoyales de Roa, Merindad de Montija, Santibáñez de Esgueva, Sotresgudo, Torresandino, Tórtoles de Esgueva, Valle de Valdebezana y Villahoz.

Mientras, cuatro están en riesgo 'alto'. Son Aranda de Duero, Cerezo de Río Tirón, Cogollos y Hontoria del Pinar. De hecho, la capital de La Ribera tiene una incidencia acumulada de 165 casos por 100.000 habitantes en catorce días, con sus zonas básicas de salud en 'naranja' y 'amarillo', lo que hace que la incidencia acumulada de la provincia no acabe de bajar, con esos 57 casos.

Evolución favorable

Cuatro son también las localidades en riesgo 'medio', Fuentespina, Quintanar de la Sierra, Salas de los Infantes y Valle de Tobalina. Y en riesgo 'bajo' están Alfoz de Quintanadueñas, Burgos, Miranda de Ebro, Valle de Mena y Villarcayo. Suman 29, lo que quieren decir que 342 municipios están en 'nueva normalidad', con incidencia mínima o nula de la covid-19, el horizonte deseado.

La vacunación ha permitido controlar la pandemia y, aunque todavía quedan bolsas de burgaleses sin vacunar, cada vez son menos. Un total de 844.148 personas han completado el ciclo de vacunación, lo que representa el 79% de la población. Entre los mayores de 60 años, se alcanza el 100%, además de que a los más mayores, y que están en residencia, ya se les ha puesto la tercera dosis.

El siguiente grupo etario con alta cobertura son los burgaleses de 50 a 59 años, con el 91% de la población con dos dosis, y alcanzan el 85% los de 40 a 49 años. Los procentajes son más bajos entre los jóvenes. El 75% de los adolescentes (12 a 19 años) se han puesto las dos dosis, mientras que son solo el 70% entre los de 20 a 29 años, y el 73% entre los de 30 a 39 años.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Una veintena de municipios de Burgos siguen en riesgo alto o muy alto de covid

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email