Secciones
Servicios
Destacamos
N.M.J / ICAL
Sábado, 12 de diciembre 2020, 14:12
Una treintena de personas, en su mayoría trabajadores del Hospital San Juan de Dios, se concentraron hoy frente a las puertas del centro para pedir «estabilidad y buenas condiciones», ante el vencimiento del actual convenio que mantiene con Sacyl y que podría llevar al cierre ... del centro el próximo 31 de diciembre. Bajo el lema 'San Juan de Dios es de Burgos' reclamaron evitar su desaparición o ser absorbidos por Sacyl y mantener su puesto de trabajo.
«Que nos cierren o que nos reubiquen, pero que nos den una estabilidad», demanda la presidenta del Comité de UGT, Pilar López, que recuerda además que trabajan al 99,9 % son enfermos del Sacyl. La medida afectaría a cerca de un centenar de trabajadores, incluyendo empresas de limpieza y cocina, por lo que piden una negociación definitiva con la Administración regional.
Desde el Comité aseguran que no han tenido noticias sobre cómo avanzan las negociaciones desde el pasado 3 de diciembre, cuando el gerente les anunció que se cerraba el hospital. «Solo sabemos que el 31 no tiene que haber enfermos aquí», dijo. De hecho, actualmente tienen «muy poca ocupación» en el centro, puesto que Sacyl no está mandando enfermos.
Por ello, desde hoy y hasta el último día del año, fecha del posible cierre del centro, se mantendrán las concentraciones frente a la puerta del Hospital. «Si firmasen o se llegase a un acuerdo se suspenderían», afirmó López, aunque también está programada el 17 de diciembre una manifestación en coche desde el Hospital, ubicado en el paseo de la Isla, hasta la delegación territorial de la Junta en Burgos, donde tendrá lugar una pitada.
A principios de diciembre, el Hospital notificó que su continuación estaba a esperas de la respuesta de la Gerencia Regional de Salud de la Junta de Castilla y León, debido al vencimiento del actual Convenio Especial que mantiene con la Administración. Desde el centro solicitan una financiación adicional para financiar los costes de la actividad asistencial y subsanar desajustes económicos, para lo que haría falta un incremento de un millón de euros al año.
El pasado 30 de octubre, la Orden Hospitalaria recibió una propuesta de prórroga, sin embargo desde el centro se trasladó a la Gerencia que «únicamente sería posible prorrogar la actividad para 2021 y 2022 si en el Convenio Especial recogía un importe de financiación suficiente para garantizar la indemnización patrimonial del Hospital».
Los responsables autonómicos transmitieron su deseo de «continuar con el modelo de vinculación del Hospital San Juan de Dios de Burgos», sin embargo informaron que «no existía posibilidad alguna» de modificación del vigente Convenio Especial, ni de establecer una financiación adicional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.