Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero

La tasa de fertilidad en España fue la más baja de la UE en 2016

Somos el segundo país donde más se retrasó la maternidad, con las españolas entre las europeas que más tarde tienen a su primer hijo

efe

Bruselas

Miércoles, 28 de marzo 2018, 17:27

Las mujeres españolas son las segundas del conjunto de la Unión Europea (UE) que más tarde tienen su primer hijo, a los 30,8 años; solo por detrás de los 31 años de las mujeres italianas y por delante de Luxemburgo (30,5), Grecia (30, ... 3) e Irlanda (30,1).

Publicidad

La oficina comunitaria de estadística Eurostat ha publicado datos sobre la natalidad en la UE durante 2016, una serie de cifras que colocan a España, junto a Italia, a la cola de los Veintiocho en áreas como la tasa de fertilidad o la juventud de las madres al tener su primer hijo.

Frente a los más de 30 años de media de países como España o Italia, las mujeres búlgaras tienen su primer hijo con una media de tan solo 26 años, seguidas de Rumanía (26,4), Letonia (26,8) y Eslovaquia (27), mientras que la media de los Veintiocho fue de 29 años.

Tasa de fertilidad

La tasa de fertilidad en España fue en 2016 la más baja de toda la Unión Europea (UE) junto a la de Italia, de 1,34 hijos por mujer, muy por debajo del promedio de dos hijos por mujer que se considera idóneo para mantener la estabilidad y asegurar la tasa de sustitución en una población.

Todos los países del sur de la UE acompañan a Italia y España en un número reducido de hijos por mujer, ya que en Portugal esta cifra se sitúa en 1,36 hijos, en Chipre y Malta en 1,37 y en Grecia en 1,38.

Publicidad

En el extremo opuesto, Francia (1,92 hijos por mujer), Suecia (1,85), Irlanda (1,81) y Dinamarca y Reino Unido (ambos 1,79) registraron las tasas de fertilidad más elevadas, y la media europea se situó en 1,60 hijos por mujer.

Madres primerizas por encima de los 40

Italia y España tuvieron también la mayor cantidad de nacimientos del primer hijo en los que la madre es mayor de 40 años, una edad que superaban en Italia un 7,2% de las primerizas y en España, un 6,6%.

Publicidad

Bulgaria y Rumanía, en el extremo opuesto, son los países en más mujeres tienen su primer hijo cuando aún no han cumplido los 20 años, edad que no habían alcanzado el 14,2% de las primerizas en Rumanía y el 13,6% en Bulgaria.

En total, unos 5,15 millones de bebés nacieron en la UE en 2016, un ligero aumento respecto a los 5,10 millones que habían nacido en 2015. De ellos, el 46,2% fue el primero hijo de la mujer, el 35,7% el segundo y el 12,2% el tercero, mientras que solo un 5,9% era el cuarto o más.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad