Secciones
Servicios
Destacamos
La lluvia no ha impedido este sábado 22 de abril que cientos de sorianos arropen la iniciativa 'Pedalovida', una marcha ciclista entre los hospitales de Soria y Burgos que trata de llamar la atención sobre la peregrinación que deben hacer los pacientes oncológicos sorianos para ... recibir un tratamiento de radioterapia.
Ana Patricia Jambat, que sufrió un cáncer colorrectal y tuvo que viajar de lunes a viernes durante dos meses hasta el Hospital Universitario de Burgos (HUBU) para recibir el tratamiento, ha sido la promotora de esta iniciativa que supone no sólo una reivindicación para los pacientes de la cruel enfermedad a recibir un tratamiento digno sino un canto a la vida y una acción solidaria para recaudar fondos para la Asociación Española contra el Cáncer.
Tras superar la enfermedad se le ocurrió organizar la actividad para evidenciar la necesidad de contar en Soria con radioterapia. «Tenemos claro que por ir a Burgos en bici no se va a aprobar el proyecto de la radioterapia pero sí queremos remover conciencia y dar visibilidad al problema. El cáncer lo sufren uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres y los ciudadanos de Castilla y León deben conocer las dificultades que supone estar enfermos y tener que recorrer 300 kilómetros-150 de ida y los mismos de vuelta- para tener esperanza de vida», explica.
Anapa, como coloquialmente se la conoce, reconoce que Soria, por su tamaño y población no puede contar con todos los servicios, pero recalca que este es «necesario» porque su dispensación es «muy larga en el tiempo».
A las 9.00 horas de la mañana las 18 ciclistas que participan en 'Pedalovida' han sido recibidas en las inmediaciones del Hospital Santa Bárbara por una batucada y cientos de sorianos que las han acompañado a pie hasta la vía verde. Desde allí las chicas se turnaran en relevos para llegar al Hospital Universitario Burgos sobre las 20.45 horas. «Hacemos la ruta por caminos porque así no tenemos que pedir permisos, por lo que vamos a recorrer 172 kilómetros», señala.
Anapa, que lleva siempre la sonrisa puesta, asegura que la respuesta de la sociedad soriana ha sido «maravillosa». La venta de camisetas, mallots, la campaña de 'crowfundig' y las aportaciones de empresas y asociaciones suman aproximadamente 9.000 euros, que se destinarán a la Asociación Española Contra el Cáncer.
La soriana no descarta que 'Pedalovida' se quede como cita en el calendario de eventos solidarios de la provincia hasta conseguir que Soria cuente con el tratamiento de radioterapia. La enfermedad que superó hace escasos dos años todavía le condiciona, ya que cada tres meses pasa por controles le «condiciona pero no le limita».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.