Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación de Vecinos de Fuentecillas no puede más. Desde hace meses se quejan del «abandono» que sufren en el Centro de Salud Los Cubos tras no cubrirse la baja de dos facultativos.
Tras denunciar que los niños del barrio solo disponía de una ... pediatra para cuidar de su salud, ahora ahondan en la situación que sufren los adultos al encontrarse un médico de atención primaria de baja desde el mes de julio y no haber cubierto nadie su plaza.
«Hay un médico de medicina general de baja desde julio y su plaza está sin cubrir, además de una pediatra que lleva más de un mes de baja», lamenta Francisco Javier Albo desde la asociación de vecinos San Pedro de la Fuente Fuentecillas.
La situación de pediatría ya la denunciaron con anterioridad y, aunque la Gerencia de Atención Primaria preveía tener solucionada la situación «parcialmente el lunes 11 de octubre» esa solución no convence a los vecinos.
«Están poniendo parches y cubriendo la baja de la pediatra de aquella manera. Los lunes y los miércoles hay pediatra de 16:00 a 20:30 horas, los martes la tenemos de 9:00 a 13:00 horas y los jueves de 8:40 a 11:30. El viernes ya no hay pediatra. Los niños afectados por la baja se pasan sin tener pediatra desde las 11:30 del jueves a las 16:00 horas del lunes. Esto, junto con la dificultad para que te den una cita con prontitud, está haciendo que muchos padres lleven a los niños a las urgencias del HUBU. Lo ideal sabemos que es ir al Divino Valles, pero allí no hay pediatra, en el HUBU a veces sí lo encuentras», continúa en la explicación Albo que lamenta que el obligado mal uso de las urgencias acabe saturándolas.
Pero esta situación, que no es desconocida en el barrio que ya se enfrentó a la falta de médicos en 2019, no es la única. Los adultos también sufren la baja de uno de sus doctores, que lleva de baja médica desde el mes de julio. Esta baja tampoco ha sido cubierta.
«La baja no se cubre y son los otros médicos quienes se hacen cargo de sus pacientes y aumentan su cartera. Así, cada día tienen que atender a unas 55 personas», advierte Francisco Javier, lo que provoca demoras no solo en la citación sino también en la atención.
La preocupación y las quejas ya no solo afectan a los miembros de la asociación, sino que es un tema que los vecinos del barrio comentan a diario. «A los que nos conocen de la asociación nos paran para quejarse y comentarnos su malestar y preocupación», asegura.
Por eso, desde la asociación vecinal exigen «como pacientes que las bajas del médico de medicina familiar y de la pediatra se cubran sin más demoras». Para ello están dispuestos a llegar hasta donde haga falta. Primero quieren hacerlo hasta la Gerencia de Atención Primaria para escuchar sus explicaciones y poner sobre la mesa sus peticiones, después no dudarán en «volver a salir a la calle y hace movilizaciones en el centro de salud».
Porque desde la asociación de vecinos defienden que «la sanidad pública se debe sustentar con la Atención Primaria» y quieren que los burgaleses que acuden al Centro de Salud Los Cubos sean tratados como el resto de burgaleses y defienden, además, que sus médicos «no pueden sobrecargarse de trabajo que pueda derivar en errores humanos en un tratamiento o diagnóstico».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.